01 nov. 2025

Guaraní, portugués y acento neutro: Así hablaban los protagonistas del robo de película en Katueté

Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.

Asalto a banco.jpg

Los delincuentes destruyeron gran parte de la estructura del local del banco con la explosión de bombas en gel.

Foto: Gentileza

Investigadores del asalto de película ocurrido en Katueté, Departamento de Canindeyú, analizan videos captados por cámaras de seguridad en el interior del local de la sucursal del banco Itaú cuya estructura fue derribada para el robo de USD 910.000 que estaban guardados en la bóveda.

Las cámaras instaladas, que también tiene la capacidad de captar audios, revelan que los cometieron el hecho hablaban en portugués, guaraní y un acento neutro en castellano, que podría ser de un boliviano.

Este dato confirma la versión dada por el comisario César Silguero, subcomandante de la Policía, que afirmó que el grupo comando que perpetró el robo estaba integrado por brasileños y paraguayos.

Los intervinientes están trabajando para mejorar los audios y las imágenes buscando identificar a las personas que participaron del hecho, como explosivistas.

Puede leer: Asaltantes se alzaron con más de USD 900.000 en atraco de película a banco de Katueté

Le puede interesar: Hallan camioneta incinerada en Itakyry y sería una de las usadas para atraco en Katueté

En el video se observa a hombres vestidos con un uniformes camuflados conocidos como para’ i, de uso militar o policial. Llevaban chalecos antibalas y fusiles. La cara cubierta con pasamontañas y sombreros.

En el operativo utilizaron alrededor de seis camionetas, con más de 20 hombres armados en su interior; al bajar de los vehículos, cada uno tenía una función que cumplir.

Algunos vehículos quedaron estacionados sobre la ruta PY03 impidiendo la libre circulación, mientras que otro grupo de delincuentes se ocupaba de instalar los explosivos hacia el lado derecho del banco.

El plan se iba ejecutando a la perfección. Los atracadores hicieron explosionar la dinamita en gel y abrieron un boquete que los conducía a la bóveda de la entidad bancaria.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.