12 ago. 2025

Bella Vista promueve las charlas de prevención del consumo de drogas

Tanto en escuelas como en el predio municipal, en Bella Vista vienen impulsando el desarrollo de charlas preventivas sobre el consumo de drogas, con el objetivo de preservar la salud e integridad de la comunidad.

prevención (1).jpg

Profesionales de la Codeni, junto a organizaciones civiles, encabeza las charlas en los colegios.

Gentileza

En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Municipalidad de Bella Vista, Itapúa, en conjunto con el Grupo de Apoyo Profesional Manos Extendidas, continúa promoviendo espacios de concienciación a través de charlas preventivas dirigidas a niños y adolescentes.

En esta ocasión, las actividades se desarrollaron en la Escuela Carlos Antonio López, donde especialistas en el área compartieron herramientas y conocimientos sobre los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas, así como la importancia de adoptar hábitos de vida saludables.

La jornada fue organizada por la Secretaría de Prevención de Adicciones, con el respaldo de la Codeni y el equipo técnico de Manos Extendidas, integrado por la Elena Testa, Cristina Mendoza y Danilo Verón, quienes llevan adelante un trabajo sostenido de acompañamiento y formación en la comunidad.

Además, se recuerda a la ciudadanía que el grupo Manos Extendidas realiza reuniones todos los jueves, a partir de las 19:00, en la Municipalidad de Bella Vista. Para más información, los interesados pueden comunicarse al (0985) 831-981.

“Desde la Municipalidad de Bella Vista reafirmamos el compromiso institucional con la prevención, la sensibilización y el apoyo integral a personas y familias afectadas por las adicciones, mediante políticas públicas orientadas al bienestar, la inclusión y la recuperación social”, dijo Cristina Mendoza, secretaria de la Codeni.

Más contenido de esta sección
Caacupé, Eusebio Ayala, Arroyos y Esteros, Tobatí y Emboscada son los distritos elegidos del tercer departamento para albergar los flamantes Centros de Atención a la Primera Infancia. Esto es en el marco Programa Nacional “Semillas del Futuro”, ejecutado por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna).
Un equipo interinstitucional planificó actividades buscando la reducción del índice de infestación larvaria y, por ende, bloquear el dengue y chikungunya en el Departamento del Guairá.
A pesar de llevar el nombre de una de las educadoras más destacadas del Paraguay, una escuela rural se encuentra en condiciones deplorables; lejos de la agenda de las instituciones oficiales, locales y nacionales.
Llevaba solamente verduras, lo que evidencia lo precario del puente de madera que cedió ante el peso del camión. Ocurrió –paradójicamente- en una zona productiva del distrito de San Joaquín, Departamento de Caaguazú.
Doña Clotilde Roa de Melo cumplió, el miércoles 21 de mayo, 103 años de vida. Rodeada del amor y admiración de sus familiares, asegura que la lucidez se la debe al cariño y los cuidados de sus seres queridos.
El evento arrancará el 5 de junio con la apertura de la Expo Feria, seguida por el Festival de los Municipios, donde distritos invitados presentarán sus talentos en el escenario. La fiesta se extenderá por cuatro días.