13 jun. 2025

Planifican mingas para erradicar el dengue y chikungunya en Villarrica

Un equipo interinstitucional planificó actividades buscando la reducción del índice de infestación larvaria y, por ende, bloquear el dengue y chikungunya en el Departamento del Guairá.

IMG_0742.jpeg

En la capital del cuarto departamento del país están decididos a evitar un brote de arbovirosis.

Gentileza

La reunión se llevó a cabo en la IV Región Sanitaria, donde se presentó la situación actual del dengue y chikungunya en el Guairá a los representantes de las distintas instituciones que lideran la Estrategia de Gestión Integrada de lucha contra Arbovirosis.

Asimismo, se anunció intervenciones en los barrios Centro, Santa Librada e Ybaroty, instando a la ciudadanía a participar buscando y eliminando los criaderos del mosquito Aedes Aegipty.

Desde la institución sanitaria indicaron que si bien los casos de dengue se mantienen entre 6 y 8 de forma mensual, en comparación a años anteriores, igualmente se ven obligados a accionar, más aún por la circulación de nuevos serotipos.

Referentes de Epidemiología Regional, Promoción de la Salud, Hospital Regional de Villarrica, Senepa, Policía Nacional, Segunda División de Infantería, Gobernación de Guairá, Municipalidad de Villarrica y Clínica Municipal conforman el equipo interinstitucional.

Carlos Troche, jefe regional del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), mencionó que hasta el momento la minga se enfocará en los barrios Ybaroty, Santa Librada y el Centro de Villarrica donde se han detectado casos confirmados de esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
El pésimo transporte público empuja a los esteños a buscar medios propios para movilizarse. Esto ha saturado las calles y avenidas desde hace 40 años. Los buses eléctricos no resolverán este problema.
Con un sol pleno, delegaciones de escolares, estudiantes y docentes de los centros educacionales del distrito formaron parte de un distinguido acto, al conmemorarse hoy los 90 años del final de la Guerra del Chaco.
Varias localidades del séptimo departamento del país amanecieron cubiertas por un manto blanquecino a raíz de las bajas temperaturas. Una masa de aire polar que ingresó desde ayer favoreció la formación de heladas.