17 jun. 2025

Rústico puente se traga un camión en San Joaquín

Llevaba solamente verduras, lo que evidencia lo precario del puente de madera que cedió ante el peso del camión. Ocurrió –paradójicamente- en una zona productiva del distrito de San Joaquín, Departamento de Caaguazú.

3152c7f3-0a30-499d-a131-5c4b52e2ab41.jpg

Los tripulantes del camión se llevaron un gran susto al sentir el estruendo durante el colapso del puente.

Gentileza

Un frágil puente de madera, en estado crítico, se desplomó ante el peso de un camión que transportaba verduras desde una zona productiva del distrito de San Joaquín en el departamento de Caaguazú.

Por fortuna, el accidente no produjo heridos, pero sí pérdidas materiales por las averías ocasionadas al camión.

El percance se registró en la tarde del lunes pasado en la compañía Peyupá de San Joaquín, donde el rústico puente dejó incomunicada a los pobladores de esa zona.

El camión en cuestión llevaba locote y tomate, cuyo destino final era el Mercado de Abasto de Asunción.

a9b119bc-d923-4e4b-8969-e0e6ff84070e.jpg

Desde la Comuna de San Joaquín, requirieron el envío de una máquina especial para poder liberar el rodado.

Gentileza

Un gran susto se llevaron los tripulantes del rodado que quedó colgado del eje principal ante el colapso de la estructura de madera del antiguo puente.

Se requiere de maquinarias pesada para sacar el camión. Según datos recabados, la Municipalidad local no dispone de maquinarias pertinentes para el efecto.

Pobladores de Peyupá lamentan la falta de respuesta desde hace años de autoridades distritales, departamentales y nacionales a los reclamos formulados para el arreglo del puente en el camino rural que une la compañía con el caso urbano de San Joaquín.

Más contenido de esta sección
El negocio de los medicamentos opera cinco veces por encima sugerido. En Alto Paraná hay un surtidor cada 2.170 personas, muy lejos de la recomendación de una por cada 13 mil habitantes.
Este sábado 14 de junio tendrá lugar la tercera edición de la Fiesta del Kavure y comidas típicas, organizada por la Asociación de Feriantes de Bella Vista, Departamento de Itapúa. Será desde las 18:00 en Plaza del Barrio 8 de Diciembre.
Dos jóvenes estaban corpiendo en una chacra y se sorprendieron al ver lo que tenían delante: Restos humanos, prendas de vestir y una cédula de identidad. La Fiscalía ya investiga el caso.
Una adolescente desapareció durante casi cuatro horas, pero luego fue localizada sentada en una iglesia y llorando. Ocurrió esta mañana en el Centro Regional de Educación José Gaspar Rodríguez de Francia de Ciudad del Este, donde la joven cursa el 1° año de la Media.