25 nov. 2025

Beatriz Denis sobre abatidos en el Norte: “Nosotros no tenemos resultados”

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente Óscar Denis, aseguró que para las familias de los secuestrados no se puede hablar de resultados, tras el abatimiento de tres integrantes del EPP. Explicó que durante los operativos en Amambay, no se encontró algo referente a las víctimas de secuestro.

Beatriz Denis

Beatriz Denis habló en conferencia de prensa desde Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

La hija del ex vicepresidente Óscar Denis convocó este lunes a una conferencia de prensa para hablar sobre la reunión que mantuvo, el pasado sábado, con representantes del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

“Nos informaron que sobre papá no hay nada en lo que se encontró. Que en principio, papá no estaba con las personas que encontraron en el lugar, que en lo que encontraron en ese lugar, en lo que incautaron, no hay nada en relación a papá”, dijo Beatriz Denis.

Aseguró que para las familias de los secuestrados “la agonía continúa”. “Estamos de nuevo sin nada, sin información, sin saber el paradero de papá, sin saber dónde lo tienen escondido, o si sigue con vida”, añadió.

Nota relacionada: Enfrentamiento de la FTC con grupo armado en el Norte

“Teníamos la esperanza de que se pudiera encontrar algo, alguna anotación. Nos dijeron que, en principio, no hay nada relacionado a papá ni a los demás secuestrados. Nosotros no tenemos ningún resultado. Queremos que los tres secuestrados vuelvan, por lo tanto, para nosotros no hay resultados”, aseguró Denis.

La hija de Óscar Denis, pidió al Gobierno que no dejen de buscar a los secuestrados y que redoblen los esfuerzos para encontrarlos.

Pidió nuevamente a los secuestradores que lo cuiden y respeten su vida, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Lea más: Así era la trayectoria delictiva de los tres miembros abatidos del EPP

Por otro lado, adelantó que seguirán las conversaciones con la Iglesia para tratar de obtener información sobre los secuestrados por ese medio.

El pasado viernes, durante un supuesto enfrentamiento con integrantes del EPP, integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) abatieron a tres integrantes del grupo criminal en la zona de Cerro Guazú, en el Departamento de Amambay.

El EPP tiene secuestrados a Edelio Morínigo y a Óscar Denis, mientras que Félix Urbieta está en manos del Ejército del Mariscal López.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.