20 sept. 2025

Incendio de depósitos en Luque no deja víctimas y localizan al guardia

Reportes oficiales y de la propia empresa afectada por el siniestro descartaron víctimas que lamentar. El incendio de gran magnitud se registró en horas de la mañana de este domingo en el parque industrial Nuestra Señora de la Asunción Logística, ubicado en Luque.

Diseño sin título (22).png

Foto térmica del incendio y vista del efecto del fuego.

Edición ÚH/GENTILEZA/Imágenes cedidas por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP).

La empresa emitió un comunicado, donde detalló que el incendio inició alrededor de las 07:00 de esta jornada en un depósito ubicado sobre la calle Guillermo Leoz, en la compañía Maka’i de la ciudad de Luque, del Departamento Central.

El fuego se propagó rápidamente a varios depósitos, afectando a un total de ocho, según informó la Policía Nacional. En principio, desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) reportaron que la totalidad fue 12 depósitos.

Lea más: Incendio se expandió a los 12 depósitos ubicados en Luque

El comisario principal Arnaldo Irala mencionó la cifra más baja a medios locales y dijo que los depósitos siniestrados pertenecen a unas siete empresas. No obstante, Nuestra Señora de la Asunción es la única que emitió un comunicado al respecto, en horas de la tarde de este domingo.

Asimismo, el jefe policial indicó que en el lugar se encontraban maquinaras de diferentes tipos y que bomberos de toda la zona aledaña a Luque acudieron para apagar el fuego, incluso empresas como la Essap y otras privadas están proveyendo agua.

Alrededor de una docena de cuarteles bomberiles llegaron hasta el lugar.

Entérese más: Incendio consume varios depósitos en Luque y bomberos trabajan para controlar llamas

Entre tanto, el comisario descartó víctimas fatales que lamentar, ya que se logró ubicar al guardia que al principio no estaba siendo encontrado. El hombre ya se había retirado en ese entonces a su domicilio, tras terminar su turno.

Desde la empresa Nuestra Señora de la Asunción Logística informaron que el fuego se habría originado durante tareas de mantenimiento realizadas, en uno de los depósitos alquilados por una de las empresas arrendatarias que operan en el parque.

Las versiones iniciales de la Policía Nacional apuntaban a la explosión de una máquina freidora de uno de los locales. Lo cierto es que las llamas se extendió rápidamente, afectando a varios depósitos y consumiendo por completo lo que se encontraba en el parque industrial.

Más contenido de esta sección
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).