21 may. 2025

Barchini sería llamado a declarar por Fiscalía en caso Marcelo Pecci

Desde el Ministerio Público consideran que Ángel Barchini, el ministro de Justicia, debería ser llamado a declarar en la causa que investiga el crimen del fiscal Marcelo Pecci, ya que manifestó que “gente involucrada al narcotráfico” estaría detrás del caso.

Ángel Barchini Ministerio de Justicia.jpeg

El ministro de Justicia, Ángel Barchini (c).

MINISTERIO DE JUSTICIA.

Luego de las declaraciones del ministro Ángel Barchini a una radioemisora local acerca del homicidio de Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022 en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, fue consultado este lunes al respecto en una conferencia de prensa.

El titular del Ministerio Público respondió que un fiscal o juez no se puede dejar llevar por “instintos”, sino que por las evidencias. “Rumores existen y se examinan, probablemente las consecuencias de esta declaración, la Fiscalía le tendrá que llamar”, prosiguió.

Nota relacionada: El ministro Ángel Barchini asegura que el narcotráfico está detrás de la muerte del fiscal Marcelo Pecci

Pero, luego, se desdijo afirmando que fue “solamente una opinión” suya, ya que hay un equipo de fiscales a cargo de la investigación y que ellos finalmente decidirán si implementar o no la sugerencia.

También el fiscal Francisco Cabrera, uno de los investigadores paraguayos del caso Pecci, se pronunció sobre el mismo punto y sostuvo que “cualquier persona que manifiesta esto debe ser verificado por sus dichos”.

“Existen otras personas que manifiestan tener conocimiento mediante la convocatoria y otros actos investigativos”, agregó.

Entérese: Caso Marcelo Pecci: Fiscalía busca supuesto teléfono que tendría datos claves sobre “la ruta del dinero”

Los propios funcionarios de la Fiscalía plantearon la posibilidad de que fueron llamados a realizar una declaración testifical el ministro de Justicia.

“Yo creo que, obviamente, es gente que está hoy siendo observada por la Fiscalía, tanto de Colombia como la de Paraguay; es gente involucrada al narcotráfico, donde el fiscal Pecci hizo mucho daño”, había manifestado en la víspera el secretario de Estado.

Más contenido de esta sección
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.