10 ago. 2025

Autoridades en alerta ante medida de fuerza del PCC en cárcel de Misiones

Reclusos del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), recluidos en la Penitenciaría Regional de Misiones, realizan una medida de fuerza exigiendo recibir las visitas conyugales. Las autoridades penitenciarias y la Policía Nacional están atentas ante cualquier desborde.

Misones carcel.jpg

Una riña entre miembros del clan Rotela dejó como saldo un fallecido.

Foto: @MJusticiaPy.

Los miembros del Primer Comando Capital (PCC) recluidos en la Penitenciaría Regional de Misiones, desde este martes se niegan a recibir los tachos de alimentos con el desayuno, almuerzo y cena que les proveen en el penal.

Luis Guillermo Esquivel, director del centro penitenciario, manifestó que actualmente están habilitadas las visitas sociales. Sin embargo, 126 reclusos del pabellón B alta, todos del PCC, piden tener visitas conyugales.

Lea más: Alto Paraná retrocede y vuelve a la cuarentena total por casos de Covid-19

Mencionó que están atentos ante cualquier desborde que se pueda dar y que ya dieron aviso a la Policía Nacional y al Ministerio Público sobre la situación.

Indicó que hasta el director del Hospital Regional de San Juan Bautista, Misiones, Rolando Cardozo, se constituyó en el lugar para explicarles los riesgos de recibir las visitas conyugales, sin embargo, los reos no entran en razón.

Nota relacionada: Ocupación de camas de terapia intensiva pone en alerta amarilla a Salud Pública

Dijo que este miércoles se les adhirieron reclusos de dos pabellones más y en total son 300 internos que realizan la medida de protesta esperando que se habilite el protocolo sanitario desde el Ministerio de Salud y de Justicia para las visitas íntimas, que están suspendidas para evitar el contagio masivo del Covid-19.

Hasta el martes Paraguay registraba 4.674 casos confirmados de coronavirus, de los cuales se tienen 1.590 activos, 3.039 recuperados y 45 fallecidos.

Más contenido de esta sección
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.