13 oct. 2025

Australia evacuará a sus nacionales en Wuhan hasta una remota isla del Índico

El gobierno de Australia indicó que evacuará a sus nacionales que se encuentran en la ciudad china de Wuhan, epicentro del brote de un nuevo coronavirus, hasta la isla de Navidad, en el océano Índico, donde serán puestos en cuarentena.

Australia

Australia detectó a cinco personas contagiadas por la neumonía de Wuhan.

Foto: tn.com.

El primer ministro australiano, Scott Morrison, anunció desde Camberra que el plan de repatriación fue cerrado este viernes durante la reunión del Comité Nacional de Seguridad y que éste dará prioridad a niños y ancianos, aunque todavía falta el permiso de China.

Según los datos oficiales, hay unos 600 australianos registrados en la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan y donde las autoridades chinas han impuesto desde la semana pasada el cierre de todos los transportes de salida de la urbe.

Le puede interesa: OMS declara la emergencia internacional ante el avance del coronavirus

La repatriación se coordinará desde el consulado de Australia en Shanghai y la aerolínea Qantas se ha ofrecido a fletar un avión para las tareas de repatriación.

Los evacuados deberán someterse a una cuarentena obligatoria de 14 días en un centro médico habilitado en la isla australiana de Navidad, que se encuentra a unos 2.360 kilómetros al noroeste de Perth, en el estado de Australia Occidental.

El edificio donde serán resguardados las personas que provengan de Wuhan.

El edificio donde serán resguardados las personas que provengan de Wuhan.

Foto: EFE.

Australia, donde hasta el momento se han detectado seis casos de personas infectadas con la neumonía de Wuhan, recomendó este viernes a sus ciudadanos reconsiderar cualquier viaje a China.

El último caso detectado en el país oceánico fue anunciado este martes en un comunicado del gobierno del estado de Queensland; un hombre chino de 44 años procedente de la ciudad de Wuhan que se haya bajo aislamiento en un hospital de la localidad de Gold Coast.

La Comisión Nacional de Sanidad china elevó hoy a 132 los fallecidos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan y a 5.974 los casos confirmados a nivel nacional, mientras los contagios en el extranjero también continúan en aumento.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.