13 oct. 2025

Audiencia de Ulises Quintana persiste pese a recusación a jueza

La audiencia de revisión de medidas al diputado colorado Ulises Quintana persistió, pese a la recusación presentada en contra de la jueza Alicia Pedrozo. La defensa pide la revocatoria de la prisión preventiva, alegando que ya no existe riesgo de obstrucción.

Citado. El diputado Ulises Rolando Quintana podría volver a prisión tras la audiencia.

Ulises Quintana se negó a que la jueza Alicia Pedrozo sea la encargada de la revisión de su medida de presión.

Foto: Archivo ÚH.

La jueza Alicia Pedrozo llevó a cabo este viernes la audiencia de revisión de medidas para el diputado colorado Ulises Quintana, pese a la recusación presentada en su contra. Con ello se resolverá esta mañana si el parlamentario vuelve a prisión o no.

El abogado Óscar Germán Latorre refirió que la jueza actuó correctamente y señaló que pidieron la revocatoria de la prisión preventiva, informó el periodista Raúl Ramírez.

Lea más: Ulises Quintana recusa a jueza ante audiencia de revisión de medidas

Según explicó a los medios de prensa, la privación de libertad “no se justifica a estas alturas del proceso” dado que la investigación ya concluyó y ya no existe mérito para ello.

“La Fiscalía se limitó a invocar los mismos argumentos de hace meses atrás, cuando el mérito era que como diputado tenía el poder para obstruir la investigación. Ese proceso ya concluyó”, alegó Latorre.

Quintana, por su parte, comentó que la recusación se dio por criterios del Tribunal de Alzada pues, a su parecer, presionaron “de forma taxativa, parcialmente y en perjuicio a sus derechos”.

A la vez, criticó la manera en que se procesó su cita para esta audiencia, puesto que no se cumplió el plazo mínimo de 24 horas establecidos por ley.

“Me citaron a una audiencia en menos de 24 horas y yo estaba en Ciudad del Este. Porque no me notificaron, como dice la ley, en un mínimo de 24 o 72 horas de plazo para que pueda presentar alguna estrategia. No me dieron tiempo a la defensa”, sentenció.

Puede interesarte: Ulises Quintana: “Fui un preso político y ahora se hace justicia”

El político colorado fue imputado por tráfico de drogas en carácter de cómplice, tráfico de influencias, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Se lo vinculó con el supuesto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña, quien está preso en la cárcel de Tacumbú. Recuperó su libertad hace casi cinco meses, luego de haber estado privado de su libertad casi un año en la cárcel de Viñas Cué.

Más contenido de esta sección
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.