25 sept. 2025

Así es el “sector vip” de la Playa Pirayú en Carmen del Paraná

Tras la polémica por los cobros en la Playa Pirayú, en Carmen del Paraná, representantes del lugar explicaron que el sitio público se divide en dos sectores: uno vip y otro general. Te mostramos cómo es la zona exclusiva.

playa pirayú de carmen 1.jpg

Uno de los principales destinos turísticos en Paraguay hoy en día es Carmen del Paraná.

Foto: Antonio Rolín

Después de toda la controversia que se generó en las redes sociales ante los cobros para el ingreso a la Playa Pirayú, una de las tres playas de Carmen del Paraná, en el Departamento de Itapúa, desde la organización detallaron este martes cómo es y cómo se trabaja en el lugar.

En la zona del acceso ya se ve el cuestionado cartel en el que se dan a conocer las tarifas para el ingreso de bebidas, sillas e incluso sombrillas y toldos, el cual había generado una gran cantidad de críticas en las redes sociales.

Las tarifas establecidas, según se observa, son de G. 3.000 por cada bebida, G. 5.000 por cada silla, G. 15.000 por cada sombrilla y G. 30.000 por cada toldo o carpa. Además, se menciona la prohibición de arrojar basuras en cualquier sector.

Este es el sector VIP de la Playa Pirayú en Carmen del Paraná.

Este es el sector VIP de la Playa Pirayú en Carmen del Paraná.

Foto: Antonio Rolín

Al lado mismo de ese cartel se encuentra otro con indicaciones que dirigen a un “sector vip” y a otro “general”. La primera zona cuenta con espacios exclusivos equipados con techos para sombra, puf y reposeras. Además, en el sector diferencial trabajan un total de 15 personas para ofrecer un espacio ambientado e higienizado.

Mientras tanto, en el sector general, los visitantes pueden ingresar de forma completamente libre y gratuita, según aseguró uno de los encargados del lugar a través de NPY.

Te mostramos la "Playa VIP" de Carmen del Paraná - ÚH

El trabajador manifestó que el sector vip se implementó el 24 de diciembre pasado, debido a que muchas personas se acercaban a pedir una playa más “tranquila”, sin que esté tan saturada de gente y ruido.

Explicó que la Playa Pirayú tiene en total 400 metros, de los cuales 300 son utilizados para el sector general, mientras que los 100 metros restantes corresponden al área diferencial.

Nota relacionada: ¿Playa vip? Polémica por cobro a turistas en Carmen del Paraná

“La gente quiere ver el agua, no una línea de sombrillas de punta a punta, como suele pasar en otras playas. Entonces, para que eso no esté todo saturado, lo que hacemos es cobrar por el espacio, si alguien trae su silla o sombrilla, pero eso solo si ingresan al sector vip”, aclaró.

En tanto, reconoció que se cobra por el ingreso de cada bebida, ya que con ello buscan incentivar que los visitantes compren los productos que se ofrecen dentro de la playa, donde cuentan con una cantina y un restaurante, cuyos empleados deben cobrar sus salarios.

“Ese cartel es simplemente para concienciar y educar a la ciudadanía de que hay que consumir en la playa. Sencillo es, cuando uno va a un restaurante, ¿a caso lleva su bebida o comida? Pues no”, agregó.

Las críticas

Un sinnúmero de críticas surgieron desde este último fin de semana por parte de usuarios de las redes sociales, ante el cobro por el ingreso de cosas a las playas.

Señalaron que esto solo desalienta el turismo interno, mientras que desde la Comuna aseguraron que se trata de un sector exclusivo de la Playa Pirayú.

En contacto con Última Hora, Gualberto Oviedo, representante de la Agencia Ndapytái Turismo, señaló que acostumbran a ir siempre a la Playa Tacuary, debido a que la Playa Pirayú está actualmente “privatizada” y se realizan los cobros.

“Es un lugar público, no tienen el derecho de querer cobrarte por nada. Si vas a alquilar de ellos sombrillas u otras cosas se entiende, pero por estar ahí y llevar tus cosas no deberían cobrar”, manifestó al respecto.

Así se ve otra zona de la Playa Pirayú en Carmen del Paraná.

Así se ve otra zona de la Playa Pirayú en Carmen del Paraná.

Foto: Antonio Rolín

No obstante, Oviedo aseguró que en las otras dos playas solo se paga por el uso de las sombrillas de paja para refugiarse del calor, mientras que en la Tacuary también se cobra G. 20.000 por el ingreso de una conservadora, no así por cada producto ingresado.

Puede leer: Turistas coparon las playas y costanera de Carmen del Paraná

El intendente de Carmen del Paraná, Germán Gneiting, también salió al paso de los cuestionamientos y aseguró que las publicaciones en redes sociales fueron “mal intencionadas”.

Explicó que Carmen del Paraná es tendencia en las redes sociales de manera positiva y denunció que existan personas que quieran “desprestigiar a una ciudad que está trabajando muchísimo por el turismo”.

El jefe comunal volvió a hablar al respecto este martes a través de NPY, donde aseguró nuevamente que tanto la Playa Tacuary y la Playa Ybicuí son completamente libres y gratuitas a todo público, mientras que la Playa Pirayú solo tiene un espacio exclusivo en el que se paga por “la tranquilidad”.

Más contenido de esta sección
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.