09 oct. 2025

Ash, la primera bebé koala nacida tras los incendios forestales en Australia

Australia celebró el nacimiento del primer bebé koala luego de los devastadores incendios forestales que arrasaron con más de 5.000 ejemplares a inicios del 2020.

Koala.jpeg

Estimaron la muerte de unos 5.000 koalas durante los incendios que afectaron a Australia.

Foto: lanacion.com.ar.

Las esperanzas se renovaron en el Australian Reptile Park este miércoles con la llegada de la pequeña Ash, la primera bebé koala que nace tras los incendios forestales que redujeron a cenizas más de 12 millones de hectáreas.

Marcando lo que para ellos es el inicio de una nueva temporada, el koala bebé se convirtió en un símbolo que deja atrás la terrible catástrofe que se cobró la vida de 1.000 millones de animales.

Embed

Nota relacionada: Los koalas se enfrentan indefensos a los incendios en Australia

“Ash representa el comienzo de lo que esperamos sea otra temporada exitosa de reproducción. Fue un momento increíble cuando vimos a Ash sacar la cabeza de la bolsa de su madre por primera vez”, expresó Dan Rumsey , cuidador del zoológico australiano.

Si bien el parque tuvo un cierre temporal por la pandemia del Covid-19, reabrirá sus puertas oficialmente a partir de este 1 de junio.

Ash está junto a su madre, Rosie. Ambas son unos de los pocos koalas que quedaron y que hoy están bajo una real amenaza de extinción de su especie.

De acuerdo con publicaciones del portal argentino La Nación, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) estimó la muerte de unos 5.000 ejemplares durante los incendios, lo que representa aproximadamente el 30% de las especies en el noroeste de la costa norte.

Más contenido de esta sección
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.