18 sept. 2025

Arnoldo Wiens y Raúl Latorre, las piezas claves para el pacto colorado en Asunción

El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.

municipalidad de asuncion.png

Luis Bello (centro), junto a Raúl Latorre y Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo ÚH.

Tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez a la intendencia de Asunción, se dio una ardua negociación en el seno del Partido Colorado para elegir al intendente que completará el actual periodo y al titular de la Junta Municipal.

El concejal Javier Pintos (ANR, independiente) reveló que tras las conversaciones, se decidió que el concejal oficialista Luis Bello asuma como jefe comunal y Jesús Lara, de la disidencia colorada, sea el presidente de la Junta Municipal.

“Tengo entendido que hubo una reunión con el señor Arnoldo Wiens, por un lado. Y por otro lado, posteriormente a eso, hubo reunión con el diputado Raúl Latorre para crear las bases de un acuerdo general”, reveló el concejal en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Nenecho renunció y la Justicia debe investigar denuncias de corrupción

Nota vinculada: De concejal suplente a intendente de Asunción: El pacto colorado que favorece a Luis Bello

La Junta Municipal requiere de 13 votos de concejales para elegir al sucesor de Nenecho Rodríguez. En las reuniones, Wiens habría comprometido el voto de los ediles Daniel Ortiz, Carlos González, Jesús Lara, Juan José Arnold, Rosanna Rolón y Arturo Almirón, que forman parte de los colorados disidentes.

El concejal Pintos negó que en las negociaciones se haya hablado de una “repartija” de direcciones o cargos en la Municipalidad para llegar al acuerdo. “Mi rol es de acompañamiento y apoyo proactivo sin exigir nada a cambio”, aseguró.

En principio, se menciona que Bello tendrá 15 votos en total para ser electo, superando los 13 votos necesarios. No obstante, podrían ser 14 si es que Rosanna Rolón no acompaña, ya que siempre mantuvo una postura crítica hacia sus pares que respaldaron la gestión de Rodríguez con sus votos.

Bello era concejal suplente y con la designación del edil Luis Fernando Bernal como titular de la Essap, ingresó a la Junta Municipal el 30 de agosto de 2023 y un año después, escaló como titular de ese organismo que hoy lo lleva a la Intendencia.

El próximo intendente proviene del mismo sector de Nenecho Rodríguez, ya que forman parte del mismo equipo político que llevó a Rodríguez a la intendencia, Raúl Latorre, su padrino político, como diputado, y a la esposa de Rodríguez, Lizarella Valiente, como senadora.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.