18 sept. 2025

Diputada pide salida del fiscal general por mala administración

RVR_8164_63091096.JPG

Cámara de Diputados. Rocío Vallejo (izq.), Raúl Benítez y Johanna Ortega, en la sesión.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

Durante la última sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, Rocío Vallejo, diputada nacional por el PQ, instó a Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del Estado, a que renuncie al cargo.

Señaló que el Ministerio Público es una institución que está pasando por su peor momento.

“Cuando la preocupación se convierte en indignación y esta indignación se convierte en desesperación es porque está todo mal. El fiscal general del Estado está dando muestras de su total falta de respeto al cargo que ejerce. En primer lugar, con las denuncias de nepotismo que llevan directamente a una inhabilitación de 3 a 5 años en el ejercicio del cargo y la devolución de todo lo cobrado según las leyes. Pero él lo hace sin ningún problema y lo hace sin investigar a los demás”, aseveró.

BAJA EJECUCIÓN. En otro momento, cuestionó la baja ejecución presupuestaria de la Fiscalía que se suma a las denuncias de nepotismo previamente señaladas.

“Yo fui parte de la misma. Me preguntan; ¿Cómo vamos a hacer nuestro trabajo? No tenemos papel, tinta, móvil. Entonces, además de violar la ley de nepotismo siquiera saben administrar. Entonces me tomé la molestia de pedir la ejecución. He pedido informes sobre el presupuesto ejecutado hasta este 31 de agosto sobre los bienes de consumo como los útiles de escritorio y demás. Se ve que tienen un presupuesto ya disminuido de G. 2.000 millones y ejecutado en G. 38 millones. Claro que no van a tener papel. Así una serie de situaciones que demuestran que además de ser un mal fiscal es un mal administrador que no permite que sus agentes y funcionarios cumplan con su labor misional”, aseveró.

SERVICIOS FUNERARIOS. Señaló que la Fiscalía General no les hace caso a los vivos ni a los muertos, metafóricamente, en alusión a que ya no está pagando por servicios funerarios que son necesarios para transportar cadáveres.

“La Fiscalía no paga más el servicio de funeraria. Entonces los agentes que deben levantar un cadáver y trasladarlo lo hacen en la parte de atrás de una camioneta porque el fiscal general, a pesar de tener los recursos, no renueva los servicios funerarios”, señaló.

Finalmente pidió al bloque oficialista, que tienen mayoría, que apoyen un eventual juicio político contra el fiscal general.

Se ve que tienen (La Fiscalía) un presupuesto ya disminuido de G. 2.000 millones y ejecutado en G. 38 millones. Rocío Vallejo, diputada opositora.

Emiliano Rolon_41917684.jpg

Emiliano Rolón Fernández

Más contenido de esta sección
Tras la destitución de Norma Aquino, la ex senadora Kattya González advirtió que los episodios escandalosos no cesarán, ya que el Congreso atraviesa por un estado de podredumbre sistémica y de descomposición estructural. Además, indicó que no se aclararon los hechos mencionados en los audios que tumbaron a su ex colega.
Un dirigente colorado presentó en la Cámara de Diputados un pedido de juicio político contra el fiscal general Emiliano Rolón Fernández, a quien acusa de nepotismo y falta de compromiso en la lucha contra el crimen organizado.
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.