07 nov. 2025

Narco mexicano Comandante H abandonó el país en el mismo avión que transportó al Chapo Guzmán

El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.

Narco mexicano expulsado.jpg

Hernán Bermúdez Requena sube al avión que lo trasladó a México en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.

Foto: Gentileza, Senad.

El mexicano Hernán Bermúdez Requena, ex jefe de Policía acusado de narcotráfico en su país, fue expulsado de Paraguay este miércoles tras su detención que se dio el pasado 12 de setiembre en el barrio privado Surubi’i de Mariano Roque Alonso.

El traslado de Bermúdez se dio en el avión Bombardier Challenger 605 con matrícula XB-NWD conocido como la “aeronave de las extradiciones” que ya trasladó a personajes como Joaquín Chapo Guzmán y el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin y otros.

La expulsión del narcotraficante conocido como Comandante H o El Abuelo, se dio luego de que México desistiera del pedido de extradición dando pie al juez Osmar Legal a dejar sin efecto dicho proceso.

Sepa más: Tras inicio de proceso a sobrino, localizan a Hernán Bermúdez

Avión mexicano.jpg

El avión Bombardier Challenger 605 llegó al país para trasladar al narcotraficante mexicano.

Foto: Gentileza, Senad.

El extranjero quedó a cargo de la Dirección Nacional de Migraciones que resolvió expulsar al ciudadano y entregarlo a sus pares mexicanos por su ingreso irregular al país.

El jet fue utilizado en el traslado del Chapo a Nueva York en 2016, cuando el exlíder del Cártel de Sinaloa fue llevado ante los tribunales estadounidenses.

Le puede interesar:Juez Osmar Legal decretó prisión de Comandante H, e inició el proceso de extradición

El capo fue deportado a Estados Unidos donde enfrentó 17 cargos entre los que destacan: producción, transporte y comercio de drogas, posesión de armas, y homicidio.

En 2020 la aeronave fue utilizada para el traslado de Emilio Lozoya desde Madrid, España, hacia la Ciudad de México. El entonces prófugo enfrentaba acusaciones por lavado de dinero y asociación delictuosa.

Se lo investigó por la transferencia de más de 12 millones de dólares provenientes de la empresa brasileña Odebretcht, así como de Altos Hornos de México (AHMSA) a cuentas a su nombre y de su familia, en Suiza.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.