08 oct. 2025

Arnaldo Giuzzio habla de 40% de cámaras del 911 obsoletas y anuncia compra

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, adelantó este martes que pudieron conseguir G. 8.000 millones a través de Fonacide para adquirir nuevas cámaras y reponer las que hoy ya no funcionan. Habló de un 40% de cámaras obsoletas que deben ser cambiadas.

Giuzzio.jpg

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, invitará a parlamentarios a visitar la base militar de la FTC.

Foto: Archivo UH.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, indicó este martes, a su salida del Palacio de López, que se pudo conseguir G. 8.000 millones de los G. 22.000 millones que se estimaba para el mantenimiento total del Sistema 911 y que serán utilizados para la compra de nuevas cámaras y reemplazar las que ya no funcionan.

“No es mucho dinero, pero por lo menos nos va a permitir tener el espacio de tiempo para poder hacer un nuevo llamado incorporando cámaras inteligentes y una modalidad de adiestramiento para los agentes policiales. Queremos incorporar también civiles”, manifestó el ministro.

En ese sentido, detalló que ya están previstos acuerdos con los nuevos intendentes de Asunción y Central para que se generen turnos rotativos con la Policía Municipal, ya que a la fecha la Policía Nacional se encuentra interviniendo prácticamente en todos los casos de accidentes de tránsito, pero no es su competencia y que al mismo momento se puede estar cometiendo un asalto a cuadras del lugar.

Lea más: Por la desidia institucional se pierde guerra contra el crimen

Asimismo, mencionó que unos 300 efectivos policiales son destinados al Sistema 911 en sus diferentes áreas y que se buscará la manera de poder utilizar los recursos humanos de manera más óptima. Giuzzio explicó que hay un 40% de cámaras obsoletas que tienen que ser cambiadas y ya no reparadas.

Cámaras inteligentes y control proactivo

El ministro Giuzzio manifestó que el concepto original del Sistema 911 fue la recepción de llamadas de emergencia, como columna vertebral, y las cámaras como elementos accesorios, pero que ahora relanzaron el concepto del 911 y que ya no será de reacción, sino proactivo, mediante videovigilancia, para que se puedan prevenir a través de las imágenes hechos punibles.

Entérese más: Vallejo pide a Policía que informe sobre número de las cámaras del 911 activas

El titular de la cartera de seguridad señaló que mediante el monitoreo de las cámaras se puede controlar las matrículas de automóviles y que, en caso de no pertenecer los datos al vehículo, el personal deberá informar a un patrullero de la zona, ya que la delincuencia utiliza automóviles robados para la comisión de hechos punibles.

“No puede circular sin matrícula, esa proactividad, con una visión preventiva, es lo hoy queremos instalar dentro de la idea del 911”, remarcó.

Entérese más: “La Policía adquiere equipos, pero no prioriza el rubro de mantenimiento”

Además, Giuzzio aseguró que hay una leve reducción de la delincuencia en la última semana y que los fuertes controles que se están realizando en Pedro Juan Caballero inciden mucho.

Finalmente, anunció que Yacyretá entregará patrulleras nuevas que serán destinadas a Concepción y Amambay, como también que reutilizarán los vehículos incautados del crimen organizado.

Desidia institucional

Uno de los motivos de la falta de funcionamiento de las cámaras del 911 es la pérdida de señal por cuestiones técnicas, como también la falta de actualización y de mantenimiento, sumado a los sucesivos cortes de energía eléctrica que causan daños severos, según los jefes encargados del Sistema.

Conforme a datos revelados por ÚH, desde el año 2011 se invirtieron alrededor de USD 27 millones en un sistema integrado de hardware y software, pero para que sea efectivo es imprescindible la inversión en su mantenimiento, unos USD 3 millones anuales para que el sistema funcione de manera correcta.

Giuzzio no habló sobre los botones de pánico del Sistema 911 que fueron inaugurados en el 2015, con una inversión de G. 60.000 millones y que ya no funcionan por falta de mantenimiento.

Un equipo de ÚH constató si funcionaba el botón ubicado en una calle céntrica, pero al presionar el botón no se generó una alarma en la central de monitoreo.

Más contenido de esta sección
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.