Tras el histórico cierre del penal de mujeres Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento, varios usuarios se preguntaron en las redes sociales qué pasará con el ex centro penitenciario.
Un grupo de diputados ofrecieron una idea a través de una nota dirigida al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora: Convertir el penal en un centro integral de tratamiento de adicciones hasta la reinserción plena en la sociedad.
La idea se fundamentó con datos provistos por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre consumo de drogas en adolescentes y jóvenes escolarizados de 12 años.
Nota relacionada: Gobierno anuncia cierre definitivo de la cárcel de mujeres del Buen Pastor tras más de un siglo
Recordaron, según declaraciones del ministro del Interior, Enrique Riera, que en Paraguay se estima que alrededor de 90.000 jóvenes sufren un consumo problemático de drogas que, a su vez, se relaciona con el aumento de la delincuencia urbana.
Ante los medios de comunicación, cuando se le consultó cuál sería el destino del emblemático edificio, Nicora dijo que se buscará sacar el mayor provecho para beneficio de la ciudadanía.
La nota fue firmada por los diputados Raúl Benítez, Johanna Ortega, Hugo Meza y Billy Vaesken.
El Buen Pastor albergaba a más de 500 internas, quienes fueron llevadas a un complejo penitenciario ubicado en la ciudad de Emboscada.