11 oct. 2025

Proponen transformar el Buen Pastor en centro de tratamiento para adicciones

Cuatro diputados solicitaron al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, que el predio del Buen Pastor se convierta en un centro de tratamiento integral para personas con problemas de adicción. Se estima, según datos del Ministerio del Interior, que 90.000 dependen del consumo de drogas.

RECORRIDO EX CARCEL DE MUJERES BUEN PASTOR

Tras 106 años de funcionamiento, el Buen Pastor se cerró definitivamente, pero aún no se sabe cuál será su destino.

Foto: Renato Delgado

Tras el histórico cierre del penal de mujeres Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento, varios usuarios se preguntaron en las redes sociales qué pasará con el ex centro penitenciario.

Un grupo de diputados ofrecieron una idea a través de una nota dirigida al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora: Convertir el penal en un centro integral de tratamiento de adicciones hasta la reinserción plena en la sociedad.

La idea se fundamentó con datos provistos por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre consumo de drogas en adolescentes y jóvenes escolarizados de 12 años.

Nota relacionada: Gobierno anuncia cierre definitivo de la cárcel de mujeres del Buen Pastor tras más de un siglo

Recordaron, según declaraciones del ministro del Interior, Enrique Riera, que en Paraguay se estima que alrededor de 90.000 jóvenes sufren un consumo problemático de drogas que, a su vez, se relaciona con el aumento de la delincuencia urbana.

Ante los medios de comunicación, cuando se le consultó cuál sería el destino del emblemático edificio, Nicora dijo que se buscará sacar el mayor provecho para beneficio de la ciudadanía.

La nota fue firmada por los diputados Raúl Benítez, Johanna Ortega, Hugo Meza y Billy Vaesken.

El Buen Pastor albergaba a más de 500 internas, quienes fueron llevadas a un complejo penitenciario ubicado en la ciudad de Emboscada.

Más contenido de esta sección
Un abuelo de 91 años fue asaltado, cuando estaba por ingresar a su domicilio, en el barrio San Rafael de Asunción. Minutos después, el presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Por el Día de la Resistencia y la Dignidad de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 12 de octubre, realizarán un encuentro centrado en la reivindicación de los derechos de niños, niñas y adolescentes de las etnias en zonas urbanas.
Un asaltante solitario ingresó a mano armada a la cooperativa San Florián, de la ciudad de Obligado, en el Departamento de Itapúa, y se alzó con un botín de G. 40 millones. Un hombre que acababa de retirar dinero se salvó por segundos de perder el suyo.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) exigen al intendente Luis Bello el pago de cuatro meses de atrasos al gremio, cuyos haberes se descuentan del salario que perciben.
La madre de una víctima de un presunto caso de abuso sexual acusó al Ministerio Público de blanquear al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, alegando que el acto no fue dirigido a la adolescente. “¿Qué les estamos enseñando a las niñas? ¿Que hablen para qué? ¿Para que no se les escuche?”, preguntó.
Este viernes se presentará con un amanecer fresco que irá ascendiendo a un ambiente cálido a caluroso para la tarde, con temperaturas máximas de entre 29 y 33°C para la Región Oriental. En el Chaco, están previstos unos 35°C de máxima. Se anuncian posibles chaparrones y tormentas eléctricas para el sábado.