12 nov. 2025

Argentinos denuncian que funcionarios paraguayos piden “colaboración” en la frontera

Cientos de turistas del país vecino deben someterse a tratos humillantes a la hora de pasar la frontera, según publica un medio digital argentino. Afirman que funcionarios paraguayos piden una “colaboración” para poder seguir con el viaje.

migraciones.jpg

Funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones fueron denunciados por pedir soborno a ciudadanos argentinos.

Foto: Gentileza.

“Los funcionarios paraguayos de Migraciones y Aduana tienen aceitado un sistema por el cual se señala y elige al argentino que demorarán más de lo previsto para someterlo a una larga espera en una pequeña oficina fuertemente custodiada”, afirma un artículo publicado en el periódico El Litoral de la ciudad de Corrientes, en su versión digital.

El medio periodístico del vecino país afirma que los turistas argentinos que quieren pasar al lado paraguayo son sometidos a malos tratos y muchos de ellos se ven obligados a pagar un soborno para llegar a destino.

Lea más: Golpes y empujones: Tensión y nerviosismo en el puente Encarnación-Posadas

Señalaron que ya pasaron esta denuncia al embajador argentino en Paraguay, Guillermo Nielsen, y que hasta el momento no tuvieron una respuesta esperada.

Nota relacionada: Paraguay y Argentina apuntan a eliminar el doble control en paso fronterizo de Encarnación-Posadas

El Puente Internacional San Roque González de Santacruz, que conecta a Encarnación (Paraguay) con Posadas (Argentina), es uno de los puestos de control con mayor flujo migratorio entre los dos países. En el año 2024 pasaron 4.455.830 personas por ese puesto.

Otro de los puestos más transitados es el que une las localidades de Puerto José Falcón (Paraguay) y Clorinda (Argentina), por donde se registró el paso de 2.109.951 el año pasado, según datos publicados por la Dirección Nacional de Migraciones.

Más contenido de esta sección
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.