11 oct. 2025

Ante reguladas, Ministerio de Trabajo espera tolerancia de empleadores

Ante la regulada realizada por el transporte público, el Ministerio de Trabajo pidió a las empresas que tengan tolerancia con sus trabajadores en el horario de entrada.

Pasajeros.jpeg

Los pasajeros, que ya soportan largas esperas para abordar colectivos repletos debido a las reguladas de buses, se quedarán sin servicio la próxima semana por la huelga del sector.

Foto: Andrés Catalán.

El Ministerio de Trabajo, a través de un comunicado, exhortó a los empleadores en general a aplicar una tolerancia razonable en el horario de entrada de los trabajadores.

El pedido obedece a las reguladas realizadas por el transporte público y ante otras circunstancias que afecten la jornada ordinaria de trabajo.

En ese sentido recordó que los artículos 5 y 6 del Código Laboral establecen la equidad y el reconocimiento de garantías mínimas que debe primar en el sector trabajador. Sostuvo que más que nunca en esta crisis deben ser atendidas y aplicadas.

Nota relacionada: Solicitarán informes al VMT ante regulada

Asimismo, se anunció que el Mtess presentará una propuesta relativa a la tolerancia al Congreso Nacional y solicitará oficialmente una mesa de trabajo con el Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y los actores del transporte público, de manera a garantizar el derecho de los trabajadores de trasladarse a sus puestos de trabajo.

Desde hace varias semanas, en zonas del área metropolitana los usuarios del transporte público reportan reguladas de colectivos y denuncian que la espera se volvió más larga de lo habitual.

En el caso de los fines de semana la probabilidad de encontrar buses es casi nula, por lo que quedan varados en la calle y deben buscar alternativas para regresar a sus casas o asistir a sus puestos de trabajo.

También puede leer: La vergonzosa regulada de los transportistas pone en aprietos a trabajadores

Esta medida tomada por los empresarios obedece a la exigencia de aumentar el costo del pasaje, hecho que fue negado por el Gobierno, incluso los transportistas amenazaron con un paro del servicio por 48 horas desde el pasado lunes 8 de marzo.

Sin embargo, decidieron dejar sin efecto la medida de presión debido a la ola de manifestaciones contra la gestión del Gobierno, pero continuaron con las reguladas.

Las reguladas de buses hacen que el cumplimiento de las medidas sanitarias a bordo de las unidades se vuelva prácticamente nulo, ya que los pasajeros viajan amontonados y encerrados en las unidades de colectivos por largo tiempo.

Nota relacionada: Al menos 15 empresas del transporte público fueron sancionadas por reguladas

Esta medida no se compadece de la situación que atraviesa el país en su peor momento de la pandemia del Covid-19. Para paliar la situación el Gobierno anunció que desde este martes se dispondrán 40 buses de las Fuerzas Armadas y la Patrulla Caminera para trasladar a los pasajeros hasta su lugar de trabajo y evitar las aglomeraciones.

Más contenido de esta sección
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.