08 ago. 2025

Ante avance del coronavirus, cierran Terminal de Ómnibus de Villarrica

La Terminal de Ómnibus de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, cierra sus puertas desde este viernes como medida preventiva ante el coronavirus.

Terminal de Villarrica

La Municipalidad de Villarrica dispuso el cierre de la Terminal de Ómnibus.

Foto: Gentileza.

El intendente de Villarrica, Gustavo Navarro Arza, dispuso el cierre de la Terminal de Ómnibus de la ciudad, en el Departamento de Guairá.

La medida rige desde las 20.00 de este viernes y su levantamiento tiene fecha a confirmarse.

Según el jefe comunal, la decisión fue tomada por la imperiosa necesidad de reforzar cuidados sobre la posibilidad de ingreso del Covid-19 a la ciudad.

Las unidades de transporte han parado en la zona, debido a las medidas extremas que se adoptan para evitar el contagio del virus.

Lea más: En Villarrica refuerzan higiene para evitar propagación del Covid-19

En el Departamento de Caazapá, la Intendencia Municipal de San Juan Nepomuceno también ordenó el cierre de la Terminal de Ómnibus local.

En todo el Departamento del Guairá aún no se manejan casos sospechosos de coronavirus, sin embargo, las autoridades sanitarias unen fuerzas para evitar la enfermedad.

Nota relacionada: Misiones entra al aislamiento total para frenar avance del coronavirus

Cuarentena nacional hasta el 12 de abril

Este viernes, el Gobierno Nacional anunció la decisión de extender la cuarentena hasta el 12 de abril, posterior a la Semana Santa.

La nueva medida restrictiva fue tomada en el marco de dos nuevos casos confirmados de coronavirus sin nexo identificado y la posibilidad de la circulación comunitaria.

Lea más: Cuarentena se extiende hasta el 12 de abril y restricción horaria será total

Con la extensión de la cuarentena, la restricción de circulación para los ciudadanos será total desde este sábado hasta el sábado 28 de este mes. La medida tiene excepciones para los trabajadores que deban prestar servicios imprescindibles para el normal funcionamiento del país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.