02 sept. 2025

Ante advertencia de descuentos, senadores fueron puntuales en sesión

Tras el anuncio de la aplicación de descuentos de casi G. 8 millones a los senadores que sean impuntuales en las sesiones, varios parlamentarios llegaron dentro del horario de tolerancia para dar inicio al pleno legislativo.

senadooo.jpg

33 legisladores estuvieron presentes en la sala de sesiones de la Cámara de Senadores.

Archivo ÚH

Varios senadores se presentaron en la sala de la Cámara de Senadores, este jueves, dentro del horario de tolerancia, para dar inicio a la sesión ordinaria. Esto, ante el anuncio de que se procederá a descontar cerca de G. 8 millones a cada legislador que no respete el horario establecido.

Para el horario de la convocatoria, las 9.00, solo estuvieron presentes cuatro senadores: Paraguayo Cubas, Hermelinda Alvarenga, Antonio Apuril y Blas Llano.

No obstante, durante los 20 minutos de tolerancia establecida, fueron llegando otros parlamentarios de diferentes bancadas.

Inusualmente, 33 senadores estuvieron presentes en la sede legislativa y se dio inicio a la sesión a las 9.24 de este jueves, informó la periodista de Telefuturo Emilce Aponte.

El presidente de la Cámara, Silvio Ovelar, destacó la puntualidad de sus colegas y dijo, ante los medios de prensa, que el bochornoso suceso de la semana pasada debe pasar a la historia.

Más detalles: Sesión ordinaria sin cuórum, una práctica que descontroló a Paraguayo Cubas

“El Senado tocó fondo, y creo que es el momento en el que se debe volver al cauce institucional normal”, expresó.

Pero no especificó si ya tomará las medidas contra los otros 12 legisladores que aún no llegaban al inicio de la sesión. En el caso de Juan Carlos Galaverna, se respalda en un documento mediante el cual justifica su llegada tardía.

El pasado jueves, en la Cámara de Senadores, se protagonizó un suceso bochornoso entre varios senadores. El pedido de descuento surgió por un reclamo del senador Paraguayo Cubas, quien, a los gritos, exigió al titular del órgano, Silvio Ovelar, descontar la suma de G. 10 millones a los colegas que dejaron la sesión ordinaria sin cuórum.

Para que el presidente del Senado pueda declarar abierta una sesión, deben estar presentes al menos 23 parlamentarios.

Nota relacionada: Descontarán casi G. 8 millones a parlamentarios que se ausenten en días de sesión

Tras el hecho, Ovelar anunció este lunes que, a partir de este jueves, habría tolerancia cero. Advirtió a todos sus colegas que, quienes se ausenten los días jueves, que están fijados para sesionar, recibirán un descuento de G. 7.800.000 de su salario mensual.

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.