La tensión entre la senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) y el diputado Raúl Benítez (Encuentro Nacional) escaló tras las declaraciones de este último, quien señaló un supuesto desvío de fondos de la Municipalidad de Asunción, administrada por su esposo Óscar Nenecho Rodriguez, para financiar la campaña electoral de la legisladora.
El martes 27 de agosto, en declaraciones públicas, Benítez indicó que “G. 180.000 millones de los bonos G8 fueron transferidos a la Municipalidad el 30 de noviembre de 2022, y que se registraron débitos de G. 112.000 millones entre el 6 y el 14 de diciembre, apenas días antes de las internas y elecciones generales”.
Según el diputado, estos datos constituyen un “indicio de que los asuncenos van a pagar en largas cuotas el desfalco de la Municipalidad que se dio aparentemente motivado por la campaña electoral de la esposa del intendente”.
La senadora respondió con una acción formal. A través de su abogado, Óscar Tuma, anunció el envío de una escribana para exigir al legislador que se ratifique o rectifique sus expresiones. “Dichas manifestaciones son absolutamente falsas, carentes de sustento fáctico y jurídico, y constituyen un agravio directo al honor, la reputación y la trayectoria política de la senadora Valiente”, afirmó Tuma.
La escribana Lidia Velaztiquí se presentó este miércoles 28 de agosto, en la oficina de Benítez. Relató que aguarda frente al despacho del legislador, quien estaba conectado a la sala de comisiones vía online. “Me dijo la secretaria Rosana, a las 9:13 horas, que el diputado se encuentra en la sala de comisiones y que aguarde. Él está, pero no me puede recibir aún”, explicó. Velaztiquí agregó que su rol es “hacer lo que corresponde como asistente de la Justicia, en mi carácter de escribana”, y que, en caso de no ser atendida, dejaría constancia de la falta de recepción.
La controversia surge a partir del informe final de la intervención a la Municipalidad de Asunción, a cargo de Carlos Pereira, quien constató que los fondos de los bonos G8, unos G. 500.000 millones, fueron utilizados para gastos corrientes y no para obras, en violación de la Ley Orgánica Municipal. El documento precisa que las reposiciones dependían de ingresos propios que resultaron insuficientes, lo que derivó en desvíos reiterados.
En su defensa, Benítez sostuvo en radio Monumental 1080 AM que su acusación se basa en datos oficiales. “Ella ganó en 68 locales en todo el país, 67 fueron en Asunción. O sea, vos cruzás Calle Última y ninguna persona simpatiza con la senadora”, manifestó, ratificándose en sus dichos.
La senadora, sin embargo, considera que existe una campaña de agravio en su contra y advirtió que analiza acciones legales.
En reunión
El senador Ignacio Iramain acudió al despacho del diputado Raúl Benítez, ambos estarían en una reunión, mientras la escribana aguarda ser atendida.