13 oct. 2025

ANDE reporta serias averías en sistema de distribución a causa del fuerte temporal

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reporta cuantiosos daños y serias averías en el sistema de distribución, tras el fuerte temporal registrado este sábado en varias localidades del país.

ANDE.jpg

Los técnicos de la ANDE trabajan tras los daños causados por el fuerte temporal en varias localidades del país.

Foto: Gentileza.

Técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) siguen trabajando en varios puntos del país, con refuerzo de cuadrillas y el apoyo de empresas contratistas, tras los daños causados por el fuerte temporal registrado el sábado.

Los funcionarios de las áreas de mantenimiento y operación intensificaron las tareas de reposición del suministro de energía eléctrica en la zona Este del país, donde se verificaron serias averías en el sistema de distribución.

Entre las averías detectadas están las chapas, ramas y árboles caídos sobre el tendido eléctrico, columnas y estructuras rotas, cables sueltos, entre otros.

Lea más: Fuerte temporal causa cuantiosos daños materiales en Itapúa

Según informaron desde la ANDE, aproximadamente desde las 12.20 de este sábado, dejaron de funcionar 61 líneas de media tensión, lo que representa el 65% del total de los circuitos de 23.000 voltios en el Este.

Los sitios más afectados son Ciudad del Este, Presidente Franco, Minga Guazú, Hernandarias, Juan León Mallorquín, J. E. O’Leary, Colonia Yguazú y la zona sur del Departamento de Alto Paraná como las localidades de Naranjal, Iruña y comunidades aledañas.

Asimismo, en el Departamento de Canindeyú se vieron afectadas a raíz del fuerte temporal parte de las ciudades de Puerto Adela, La Paloma, Ybyrarobaná, Yhovy y Corpus Christi, Francisco Caballero Álvarez, Katuete y Salto del Guairá, entre otras zonas vecinas.

Daños en la zona Norte y Sur del país

En el Norte, a raíz de la tormenta desatada en la zona, aproximadamente desde las 10.00, salieron fuera de servicio 35 circuitos de 23.000 voltios afectando el suministro de energía eléctrica en varias localidades del Departamento de San Pedro y parte de Amambay.

Las localidades afectadas fueron Santa Rosa del Aguaray, Lima, Liberación, Choré, San Vicente Pancholo, Río Verde, Manitoba, Antequera, Aguaray Seco, San Juan, Yvapobo, General Aquino y Resquín, en el Departamento de San Pedro; y parte de la ciudad de Belén en el Departamento de Concepción.

La región Sur también se vio afectada por el temporal y los fuertes vientos que ocasionaron la caída de ramas y árboles, además de columnas rotas, cables sueltos, entre otros. Se vieron afectados 35 alimentadores de varias localidades de los departamentos de Ñeembucú, Misiones e Itapúa.

Nota relacionada: Temporal causó destrozos en Ciudad del Este y otras ciudades de Alto Paraná

Las localidades más afectadas son Trinidad, Natalio, zona del cruce Santa Clara, Hohenau y Lapachal en Itapúa; mientras que en el Departamento de Misiones, San Patricio, zona Potrero, San Antonio y parte de la localidad de San Juan y San Ignacio; y parte de las ciudades de Pilar y Villalbín, en el Departamento de Ñeembucú.

El ingeniero Félix Sosa, presidente de la ANDE, informó a Última Hora que antes de mediodía de este domingo se tendrá la información actualizada sobre la cantidad de usuarios afectados y si en algunas zonas continúan sin el servicio de energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
Un hombre que trabajaba como guarda (copiloto) en un ómnibus de larga distancia murió en la madrugada de este lunes tras verificar un desperfecto mecánico en el sistema de suspensión neumática. Una explosión acabó con su vida, según reportes preliminares.