15 may. 2025

Alumnos podrán acceder a 3.100 becas universitarias de Itaipú

La Itaipú binacional, en alianza con el Ministerio de Hacienda, a través del programa Becal, lanzó la Convocatoria 2021 para la concesión de becas universitarias a jóvenes estudiantes de escasos recursos de todo el país. En la actual edición se ofrecen 3.100 cupos.

itaipu.jpeg

La Itaipú binacional lanzó este viernes la Convocatoria 2021 para la concesión de becas universitarias a jóvenes estudiantes de escasos recursos de todo el país.

Foto: Gentileza

Los representantes del Comité de Becas explicaron el procedimiento que deben seguir los postulantes, además de presentar el cronograma oficial del proceso de selección.

En la nueva convocatoria podrán postularse los estudiantes de las promociones 2019 y 2020, además de aquellos egresados de la promoción 2018 que se postularon a la convocatoria 2020, superaron la etapa documental, pero no pasaron el examen.

Lea más: Jóvenes piden reducir puntajes para acceder a becas de Itaipú

El coordinador de Becal, Federico Mora, explicó que se escuchó el pedido de los estudiantes para aumentar los cupos en este llamado, considerando las plazas no utilizadas en el anterior concurso.

Asimismo, dijo que la etapa de postulación se abre desde este lunes y se extenderá hasta el 9 de abril y que se busca tener un récord de postulantes para igualmente adjudicar un récord de becas. La postulación será en línea y se podrá realizar desde una computadora o dispositivo móvil.

El director financiero de Itaipú, Fabián Domínguez, destacó el compromiso de la binacional para aumentar la cantidad de becas a favor de los jóvenes de todo el país, más aún en estos momentos difíciles por la pandemia del Covid-19.

Entérese más: 923 de 4.500 postulantes superan primera etapa para becas de Itaipú

Requisitos para postularse

Uno de los requisitos para acceder a la beca es contar con un promedio mínimo de 4 en la educación media y la familia debe tener un ingreso máximo de siete salarios mínimos.

La Convocatoria 2021 mantendrá sus etapas de postulación, evaluación de competencias básicas (Lengua Castellana y Matemática) y el análisis socioeconómico. Superadas estas fases, se tendrá la puntuación final.

Los postulantes indígenas y con discapacidad tendrán un proceso facilitado, aunque deberán presentar sus documentos correspondientes, según explicó Daniel Ramírez, asesor de Responsabilidad Social de Itaipú.

Más contenido de esta sección
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.
Un motociclista falleció tras caer de su motocicleta en la madrugada de este miércoles en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.