04 oct. 2025

Alto Paraná: Viceministro pide cumplir medidas sanitarias para evitar pandemia por “hambre”

El viceministro de Salud, Julio Rolón, pidió este jueves a los ciudadanos del Este del país cumplir con las medidas sanitarias a fin de complementar con las cuestiones económicas y evitar que la pandemia viral pase a una por desnutrición y hambre.

cde movilizacion covid.jpg

Pobladores instan al uso de tapabocas en las calles de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Una gran campaña de concienciación se realiza este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, a fin de instar a los ciudadanos a cumplir con las medidas preventivas para reactivar la economía en la zona, según informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Por ello, el viceministro Julio Rolón brindó un breve discurso a los pobladores movilizados y explicó que la lucha contra el Covid-19 se ganará en las calles, si es que se cumplen con las medidas preventivas de Salud Pública.

“Si logramos comportarnos bien, podríamos tener una luz para pensar en abrir fronteras y no solo esta, sino las de todo el país, porque entendemos que las medidas sanitarias se pueden complementar con cuestiones económicas y no queremos pasar de una pandemia viral por una por desnutrición y hambre”, expresó el viceministro.

El secretario de Estado refirió que si por lo menos un 80% de la población cumple con las medidas sanitarias, la situación en el Este podría dar cierta tranquilidad y permitiría analizar medidas de flexibilización, como por ejemplo la apertura del Puente de la Amistad.

Lea más: Intendentes de CDE y Foz siguen buscando apertura del Puente de la Amistad

“Pero esto depende exclusivamente de nosotros. Hay países que tienen alto nivel de conciencia y hoy están prácticamente libres en términos de acciones que pueden hacer y nosotros tenemos que demostrar que somos capaces de respetar las medidas sanitarias”, agregó.

Finalmente, el viceministro instó a respetar las recomendaciones de manera a salvar vidas y mancomunar esfuerzos para vencer al coronavirus.

Desde las 11.00 de este jueves, una gran campaña de concienciación se lleva adelante en Ciudad del Este, impulsada por la Gobernación de Alto Paraná, gremios y asociaciones de empresarios y trabajadores.

La movilización se realiza en la conocida rotonda Monalisa, donde los pobladores entregan mascarillas y muestran carteles con recomendaciones de prevención.

Más contenido de esta sección
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.