06 ago. 2025

Alto Paraná retrocede y vuelve a la cuarentena total por casos de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció este miércoles que el Departamento de Alto Paraná retornará a la cuarentena total debido a los casos de Covid-19. En principio, esa medida será por 14 días.

Conferencia de prensa.jpeg

La conferencia de prensa estuvo encabezada por el ministro Julio Mazzoleni (c).

Foto: Gentileza.

Por medio de una conferencia de prensa, el ministro Julio Mazzoleni informó que Alto Paraná sale de la fase 3 de la cuarentena inteligente y retornará a la cuarentena total por espacio de 14 días.

El secretario de Estado señaló que el 80% de los casos activos de Covid-19 en el país son de Alto Paraná, como así también el 30% del total de internados en el territorio nacional a causa de la enfermedad.

También mencionó que hay un nivel alto de saturación en cuanto al servicio de atención médica como en el número de camas para internación.

Nota relacionada: Circulación sostenida: Salud no descarta que Asunción, Central y Alto Paraná retroceden de fase

Por esas razones, Mazzoleni indicó que se recomendó que el departamento retroceda a la etapa de precuarentena inteligente “con algunos agregados” que habilita la operación de fábricas en lógica de cuadrillas y la continuación de obras.

Por su parte, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, señaló que estos sectores funcionarán bajo estrictos protocolos. Citó en la excepción a la industria en general, y sectores como la farmacéutica, alimenticia, forestal, de ganadería, pesca, agricultura y las actividades financieras.

“Siempre que cumplan con el protocolo de cuadrillas” y añadió que la función pública también trabajará en esta etapa con el plantel al mínimo, así como también el servicio de delivery.

Lea más: Covid-19: el 90% de casos se dan de forma leve, pero temen que sigan aumentando

Además, Mazzoleni adelantó que el retroceso de la cuarentena iniciará de forma inmediata y durará dos semanas.

En materia de fuerzas públicas, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, afirmó que coordinarán las tareas en esta zona del país la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el Ministerio Público, a los efectos de evitar la aglomeración y dar cumplimiento al distanciamiento social.

“Vamos a estar presentes en las calles, no tanto para vigilar, sino para acompañar a la ciudadanía consciente y responsable”, aseguró.

Central y Asunción no vuelven a fase cero

Por otro lado, el ministro de la cartera sanitaria refirió que el Departamento Central y Asunción continuarán en la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 9 de agosto. Si bien en estas zonas del país también se registran elevados casos de coronavirus, agregó que no se tomará una decisión similar a la de Alto Paraná.

Explicó que hay una tasa promedio de 50 por cada 100.000 habitantes que ya fue superada por el territorio altoparanaense, con 62 por 100.000 habitantes.

Central y Asunción están por la mitad más o menos, por lo que no retrocederán por el momento de etapa, según Mazzoleni.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.