19 sept. 2025

Circulación sostenida: Salud no descarta que Asunción, Central y Alto Paraná retrocedan de fase

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Juan Carlos Portillo, habló sobre la circulación viral sostenida del Covid-19 en Asunción y los departamentos Central y Alto Paraná. El médico no descartó un encierro parcial por ciudades o un retroceso de fase de la cuarentena inteligente.

colectivo.jpg

Desde el Ministerio de Salud recomiendan evitar las aglomeraciones ante la pandemia del coronavirus.

Foto: Fernando Calistro.

Juan Carlos Portillo, viceministro de Salud, mencionó que Asunción, Central y Alto Paraná son las zonas donde la circulación del Covid-19 se está registrando con una mayor intensidad y de manera ininterrumpida.

“En principio, apuntamos a que no sea drástico (las medidas de encierro o retroceso de fase), salvo que veamos que la situación lo amerite. En ese sentido es que se habla de un cambio de estrategia introduciendo un tipo de cierre más drástico. No se descarta el retroceso, eso hay que tener en cuenta absolutamente, es más, estamos viendo que otros países están aplicando eso como una estrategia”, explicó.

Portillo señaló que el virus se encuentra circulando en forma activa ya en la comunidad, mientras que anteriormente el mayor número de casos se dio en sitios de confinamiento como en el caso de los albergues.

Nota relacionada: Covid-19: el 90% de casos se dan de forma leve, pero temen que sigan aumentando

“Hoy en día eso viró y categóricamente vemos que en cualquier parte del país están apareciendo, sobre todo casos de relevancia epidemiológica ya que no hay una vinculación con un contacto previo, que son los casos sin nexos, quiere decir que ya hay una circulación viral amplia”, precisó.

“A eso se refiere la circulación viral sostenida. Han aparecido (en Asunción, Central y Alto Paraná) casos de manera ininterrumpida, prácticamente, porque día a día estamos encontrando en esos territorios”, indicó.

Aseguró que la cartera sanitaria ya miraba con preocupación la consolidación de la circulación del virus. “En estos tres territorios en particular hay que redoblar los esfuerzos”, alegó.

También puede leer: Covid-19: Detectan 116 nuevos positivos y reportan un fallecido

El viceministro afirmó que están enfocados en los territorios analizando el comportamiento de dicha circulación viral sostenida. Sin embargo, no quiso adelantar ninguna medida.

“No está confirmado, porque vemos que en líneas generales la situación es manejable con las medidas que se vienen aplicando, pero de ahí que estamos analizando para eventualmente proceder a algún tipo de cierre selectivo de algún territorio o distrito de manera a replicar un poco de lo que se hizo, por ejemplo, en Concepción o en San Roque González de Santa Cruz, donde hubo un retroceso, o detenerse en un fase determinada como para tener control epidemiológico”, sostuvo.

El Ministerio de Salud confirmó que los casos positivos ascienden a 4.444 en todo el país. En tanto las víctimas fatales de coronavirus ascienden a 41.

Más contenido de esta sección
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.