La senadora Celeste Amarilla explicó que se sigue analizando y estudiando el proyecto de ley que modifica el Programa de Protección a Testigos.
En ese sentido, mencionó que el objetivo es dar una herramienta más fuerte al combate contra el crimen organizado y evitar que testigos claves sean protegidos.
“El objetivo es darle una herramienta más fuerte al combate del crimen organizado y esto permitirá que le gente no se sienta amedrentada, le das una protección para que se siente en confianza”, expresó en conferencia de prensa.
Amarilla reconoció que el análisis va llevar tiempo y que establecieron un mes para revisar la legislación comparada y hacer las modificaciones que sean necesarias. “La idea es sacar una ley eficaz, aplicable y que no deje lagunas”, remarcó.
Lea más: Paraguay sigue siendo el segundo país con mayor índice de criminalidad en Sudamérica
Siguió indicando que se podría llegar hasta el cambio de identidad o de identificación, que son dos cosas distintas.
“Tratándose de Paraguay, un país tan pequeño, creemos que va ser casi imposible que permanezca en el país. El tema es desafiante”, sostuvo.
Además, indicó que hay muchos puntos que deben seguir estudiándose como el destino de los bienes de la persona protegida.
“Hay una cantidad de derechos civiles emergentes de la persona que hay que estudiar muy bien. El proyecto de ley no contempla eso y va ser una laguna enorme a la hora de aplicar”, subrayó.