19 oct. 2025

Allanan la Administración Nacional de Navegación y Puertos

El fiscal Juan Manuel Ledesma allanó este jueves las oficinas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en busca de documentos, a raíz de una denuncia del senador Pedro Santacruz por diferentes hechos punibles de supuesta corrupción.

En la mira. Ante denuncias de corrupción, la situación de Puertos y sus entes de administración están bajo la lupa.

Allanan en busca de documentos las oficinas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Foto: Archivo

El agente fiscal Juan Manuel Ledesma se constituyó en busca de documentos en las oficinas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). El procedimiento sigue en curso.

El senador Pedro Santacruz, del Partido Democrático Progresista, presentó una denuncia ante la Unidad Penal de Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía contra el titular de la ANNP, Ramón Retamozo, por supuestos hechos de corrupción.

Lea más: Un nuevo escándalo por denuncias de corrupción sacude a Puertos

Entre los hechos punibles denunciados se mencionan lesión de confianza, asociación criminal, producción de documentos no auténticos de contenido falso y enriquecimiento ilícito.

El documento menciona la firma de un convenio en el año 2018 entre la ANNP, la Dirección Nacional de Aduanas, el Centro de Despachantes Aduaneros del Paraguay y la firma Sif América.

En ese sentido, se expone que el acuerdo estableció la implementación del Sistema Integrado de Gestión Aduanera-Portuaria, con el objetivo de facilitar el sistema y mejorar el control.

No obstante, en ninguna cláusula se menciona una contraprestación económica a Aduanas por la utilización de su sistema informático Sofía, sobre el cual la firma Sif América no cuenta con registro de propiedad intelectual ni de marca.

Le puede interesar: Abogado sostiene que informatización de pagos genera malestar en Puertos

Sin embargo, el convenio fue ampliado con un supuesto anexo secreto de entrega de las recaudaciones mensuales a la empresa Sif América del 10% de las recaudaciones, cuando se supere el monto de más de G. 7.745 millones.

Asimismo, el contrato se firmó por un valor de G. 6.000 millones, con un anticipo de G. 2.850 millones, que no correspondería.

Entre otras cosas, el senador manifestó que hay pruebas de que se rinden cuentas con facturas falsificadas y clonadas que se elaboran en la central de Puertos, sumadas a las irregularidades que constató la Contraloría General de la República relacionadas a anticipos a contratistas pendientes de regularización y saldos a cuentas cobrar por servicios anteriores, entre otras.

La Fiscalía aún no brindó mayores datos con respecto al procedimiento en curso en la sede de Puertos.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.