09 nov. 2025

Allanan la Administración Nacional de Navegación y Puertos

El fiscal Juan Manuel Ledesma allanó este jueves las oficinas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en busca de documentos, a raíz de una denuncia del senador Pedro Santacruz por diferentes hechos punibles de supuesta corrupción.

En la mira. Ante denuncias de corrupción, la situación de Puertos y sus entes de administración están bajo la lupa.

Allanan en busca de documentos las oficinas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Foto: Archivo

El agente fiscal Juan Manuel Ledesma se constituyó en busca de documentos en las oficinas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). El procedimiento sigue en curso.

El senador Pedro Santacruz, del Partido Democrático Progresista, presentó una denuncia ante la Unidad Penal de Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía contra el titular de la ANNP, Ramón Retamozo, por supuestos hechos de corrupción.

Lea más: Un nuevo escándalo por denuncias de corrupción sacude a Puertos

Entre los hechos punibles denunciados se mencionan lesión de confianza, asociación criminal, producción de documentos no auténticos de contenido falso y enriquecimiento ilícito.

El documento menciona la firma de un convenio en el año 2018 entre la ANNP, la Dirección Nacional de Aduanas, el Centro de Despachantes Aduaneros del Paraguay y la firma Sif América.

En ese sentido, se expone que el acuerdo estableció la implementación del Sistema Integrado de Gestión Aduanera-Portuaria, con el objetivo de facilitar el sistema y mejorar el control.

No obstante, en ninguna cláusula se menciona una contraprestación económica a Aduanas por la utilización de su sistema informático Sofía, sobre el cual la firma Sif América no cuenta con registro de propiedad intelectual ni de marca.

Le puede interesar: Abogado sostiene que informatización de pagos genera malestar en Puertos

Sin embargo, el convenio fue ampliado con un supuesto anexo secreto de entrega de las recaudaciones mensuales a la empresa Sif América del 10% de las recaudaciones, cuando se supere el monto de más de G. 7.745 millones.

Asimismo, el contrato se firmó por un valor de G. 6.000 millones, con un anticipo de G. 2.850 millones, que no correspondería.

Entre otras cosas, el senador manifestó que hay pruebas de que se rinden cuentas con facturas falsificadas y clonadas que se elaboran en la central de Puertos, sumadas a las irregularidades que constató la Contraloría General de la República relacionadas a anticipos a contratistas pendientes de regularización y saldos a cuentas cobrar por servicios anteriores, entre otras.

La Fiscalía aún no brindó mayores datos con respecto al procedimiento en curso en la sede de Puertos.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.