21 oct. 2025

Despliegan contingente ante incendio forestal en zona fronteriza entre Paraguay y Bolivia en el Chaco

Un contingente para combate contra incendios forestales se encuentra en un operativo aéreo para combatir el fuego activo en una zona de alta dificultad de acceso en el Chaco, a solo 8 km de la frontera con Bolivia.

incendio forestal

El foco principal se sitúa en el retiro Aguara´í de la Estancia 40 Parque, conocida como Fortín Patria.

Foto: Gentileza

Según declaraciones del director de Riesgos y Desastres de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Eduardo Gómez, el fuego presenta una línea de acción de entre 5 y 8 kilómetros y ha consumido ya más de 9.000 hectáreas hasta el día lunes.

El foco principal se sitúa en el retiro Aguara’í de la Estancia 40 Parque, conocida como Fortín Patria, la dificultad del terreno es extrema.

“Tenemos una distancia de aproximadamente 24 km en línea recta para llegar al foco. Es un lugar inhóspito, no hay caminos para ingresar”, explicó Gómez.

Le puede interesar: Bomberos trabajan para controlar incendio forestal en Presidente Hayes

El acceso terrestre es imposible debido a la presencia de agua en los huellones y la vegetación que ha invadido los caminos.

Combate Aéreo

El contingente de 26 personas, compuesto por personal de la Fuerza Aérea, personal militar y bomberos forestales de la SEN, llegó este martes al lugar para iniciar las tareas de contención. Exclusivamente por vía aérea, se utiliza un helicóptero de la Fuerza Aérea, junto con un avión caza para realizar incursiones. Cada vuelo del helicóptero transporta a seis efectivos al lugar del incendio.

Una de las herramientas clave en el combate es el sistema “Bambi Bucket” del helicóptero, con una capacidad aproximada de 900 litros de agua, que se utilizará para reducir la intensidad de las llamas y permitir el acercamiento del personal de tierra.

Las condiciones meteorológicas son un desafío, ya que se registran 33° C de temperatura y vientos constantes del norte-oeste a 18.5 km/h, con una humedad del 28% y 0% de precipitación.

Gómez señaló que la alta temperatura y el viento cumplen dos de los tres factores de agresividad del fuego; sin embargo, la vegetación se encuentra verdosa, atenuando parcialmente la propagación, ya que la zona ha recibido precipitaciones previas.

Focos de origen boliviano y riesgo de propagación

La SEN maneja la hipótesis de que el incendio se originó en territorio boliviano. “Se calcula que vino del lado boliviano, ya que también se divisan varios focos en la zona, en la frontera con Bolivia”, según afirmó el director de Riesgos y Desastres.

El viento, que actualmente sopla en dirección norte-oeste, aumenta el riesgo de que los cinco a seis focos divisados en el lado boliviano vuelvan a ingresar al territorio paraguayo.

Logística Limitada

El equipo de emergencia, que llegó este lunes, trabaja en una zona con importantes déficits logísticos. “No tenemos señal, estamos conectados por Starlink”, indicó Gómez, agregando que una vez en el terreno, la comunicación se vuelve prácticamente nula.

Además, el sitio donde se encuentra el contingente carece de energía eléctrica. A pesar de estas limitaciones, se prevé reforzar el esfuerzo en los próximos días.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.