26 nov. 2025

TSJE confirma a Domingo Vera como intendente interino de Puerto Casado

En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.

domingo vera.jpg

Domingo Arnaldo Vera Mendoza, intendente interino de la Municipalidad de Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ratificó ante el Ministerio de Economía (antes Hacienda) que Domingo Arnaldo Vera Mendoza es la autoridad legítima que ejerce el cargo de intendente municipal de Puerto Casado.

Vera había sido electo por la Junta Municipal para culminar el mandato del condenado ex intendente Hilario Adorno (ANR-HC), que fue sentenciado por lesión de confianza debido a la adquisición de un vehículo cero kilómetros con fondos de la Comuna. Su condena fue de tres años y ocho meses de pena privativa de libertad.

Este paso se suma a una victoria anterior en el Tribunal de Cuentas, donde una medida cautelar obligó al Banco Nacional de Fomento (BNF) a reconocer a la nueva administración, y se logró el cambio de titularidad de las cuentas bancarias del Municipio; sin embargo, en otra instancia Adorno volvió a recurrir ante la Justicia para revertir esta decisión a su favor, con el fin de impedir que el interino disponga de los fondos públicos.

Con la situación administrativa encauzada, la prioridad de la gestión se centrará en responder al mayor reclamo ciudadano, según Vera.

Lea más: Policía despeja Municipio de Puerto Casado luego de ser tomado por seguidores del ex intendente

El intendente interino anunció un plan coordinado con la Gobernación para la contratación de un número suficiente de personas, con el doble objetivo de sanear la ciudad y, a la vez, generar puestos de trabajo remunerados para los pobladores, antes de las fiestas de fin de año, ya que los recursos encontrados en la cuenta de la Comuna resultan ínfimos, ya que fue de apenas G. 8 millones.

Con el aval que otorga el TSJE al intendente interino de Puerto Casado, se espera que se estabilice la Administración Municipal que se vio envuelta en esta crisis por tres años debido a conflictos políticos.

Pese a las resoluciones que ratifican el interinato de Vera, aún un grupo reducido de seguidores del ex intendente Adorno siguen apostados en las inmediaciones de la sede municipal en tono de protesta contra el actual jefe comunal, electo por la Junta Municipal de Puerto Casado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.