20 oct. 2025

Al son de la polca liberal, Dionisio Amarilla protesta por destitución del PLRA

El senador Dionisio Amarilla hizo sonar la polca liberal, durante la sesión ordinaria de este jueves, en son de protesta por su destitución de las filas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Incluso calificó la medida como dictatorial y dijo que ni el dictador Alfredo Stroessner se animó a tanto.

Dionisio Amarilla

Dionisio Amarilla expresó su malestar por su expulsión del PLRA.

Foto: Dardo Ramírez.

El legislador Dionisio Amarilla, quien fue expulsado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), junto a otros tres senadores, mediante la convención liberal pasada, aprovechó la vuelta a las sesiones para manifestar su enojo por la expulsión de las filas azules por 20 años, al igual que los senadores Édgar López, Hermelinda Ortega y Noelia Cabrera.

“Mi bisabuelo, mi finado abuelo y abuela se estarán revolcando por esa decisión dictatorial y manipulada, llevada adelante por una persona que lloriqueaba ayer de manera vergonzosa al enterarse de que suscribíamos un pedido para auditar su gestión en cuatro rubritos”, expresó, haciendo referencia al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas.

Lea más: “Preparate, la cárcel es tu lugar”, advierte Dionisio Amarilla a Fleitas tras su expulsión

Asimismo, hizo sonar la polca liberal en la sesión ordinaria de este jueves, en son de protesta, ya que el presidente de los liberales había señalado tras la expulsión que el mismo tenía prohibido reproducir la canción. “Ni Stroessner se animó a tanto, presidente”, agregó mientras se reproducía la canción.

“Este personaje y otros amigos comprometidos con la corrupción en Paraguay, defienden en las filas de mi partido a personas con certificaciones de obras fantasmas y doy nombre y apellido, Elvis Balbuena, miembro del directorio, imputado por falsificar obras fantasmas en Valenzuela”, expresó Amarilla durante la sesión de este jueves.

Entérese más: Titular del PLRA denuncia campaña de persecución de liberocartistas

Finalmente, dijo que “entre comillas” fueron expulsados, pero están seguros de que van a recuperar su afiliación.

El Directorio del PLRA brindó una conferencia de prensa este miércoles para denunciar persecuciones por parte de los senadores considerados liberocartistas, quienes estarían solicitando un pedido para que la Contraloría General de la República audite la Gobernación de Cordillera, incluyendo la administración de Hugo Fleitas, actual presidente de los liberales.

Amarilla y sus colegas fueron expulsados mediante una convención liberal, tras la destitución de la senadora opositora Kattya González de la Cámara de Senadores por parte del cartismo y los cuatro liberales, que no solo votaron a favor, sino que incluso formaron parte de la presentación del libelo y de la acusación, como es el caso de Dionisio Amarilla, además de un constante apoyo al Partido de Gobierno.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.