17 may. 2025

Titular del PLRA denuncia campaña de persecución de liberocartistas

El presidente de los liberales, Hugo Fleitas, dijo que los senadores expulsados presentaron un proyecto de declaración que insta a la Contraloría a auditar su gestión cuando fue gobernador.

27119981

Conferencia. Líder Amarilla, Hugo Fleitas, Salyn Buzarquis y Miguel Abdón Saguier.

GENTILEZA

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, realizó ayer una conferencia de prensa, donde denunció que los cuatro senadores expulsados del PLRA presentaron un proyecto de declaración que insta a la Contraloría General de la República (CGR) a auditar la gestión como gobernador de Cordillera de Fleitas, así como de las gobernaciones de Central y Presidente Hayes, ambos excluidos del proyecto “Hambre cero” del Ejecutivo.
Dicho proyecto será tratado hoy en la Cámara Alta y cuenta con el apoyo de la bancada cartista liderada por el senador colorado Basilio Bachi Núñez.

El titular liberal detalló que, finalmente, los legisladores excluyeron del proyecto a la Gobernación de Presidente Hayes, donde fue gobernador el actual diputado colorado Rubén Roussillón.

“Esta persecución, que está recibiendo toda voz que sea disidente... de parte de este senador que fue expulsado el domingo último, y ayer (por el miércoles), en horas de la tarde, nos enterábamos de que ese mismo proyecto de declaración que se va a presentar para que se haga una auditoría de cinco años de gestión... que la Gobernación de Presidente Hayes fue excluida, donde estuvo el diputado Roussillón. Evidentemente, hubo conversaciones para intentar tener una mayoría y forzar esta manipulación perversa”, dijo.

Recordó que la esposa del senador Dionisio Amarilla es directora de una dependencia de la Contraloría, cuestionando la falta de objetividad y transparencia que podría tener una auditoría en estas condiciones.

Fleitas señaló que, desde la Contraloría, les informaron que nunca se auditaron los cinco años de ninguna gobernación, por la extensión del trabajo, y que de aprobarse este tipo de auditoría, sin haber una denuncia previa, respondería a un revanchismo y manipulación institucional.

“Como ex gobernador no estoy ajeno, pese a que ya se realizó una auditoría de todo el año 2020, que no arrojó ninguna observación relevante, y en el 2021 se hizo una fiscalización especial a mi gestión de parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas sobre obras de infraestructuras que no tuvieron ninguna observación”, dijo.

SENADORES. Fleitas estuvo acompañado del ex senador Miguel Abdón Saguier y de los senadores liberales Líder Amarilla y Enrique Salyn Buzarquis, quienes también manifestaron su repudio a los intentos de revancha de los liberocartistas.

Buzarquis dijo que los expulsados, en connivencia con los cartistas, quieren usar la Contraloría como garrote.

“Hay un plan para descabezar a la oposición paraguaya, ese es el punto de la cuestión”, dijo, recordando la destitución de Kattya González y señalando que ahora buscan perseguir al presidente del PLRA.

Recordaron las acciones de Amarilla contra el Directorio del PLRA desde la Justicia Electoral, la Fiscalía, ahora desde la Contraloría, además del apoyo que pronunció públicamente el presidente de la República, Santiago Peña.

27119995

Amenaza. Dionisio Amarilla realizó varias acusaciones contra el presidente del PLRA.

ARCHIVO

Más contenido de esta sección
Santiago Peña le tomó juramento a Juan Alberto Baiardi Quesnel como embajador ante Colombia este viernes. El caso fue polémico luego de que saltaran denuncias de que el diplomático tenía un título falso.
La oposición en la Cámara de Diputados reaccionó a la decisión de la Contraloría General dela República (CGR), a cargo del contralor Camilo Benítez, que está favor de intervenir a la comuna de Ciudad del Este a cargo del intendente Miguel Prieto, uno de los presidenciables de la oposición para el 2028.
El proyecto de ley que propone reducir la semana laboral de 48 a 40 horas tiene sus detractores y partidarios. Frente a la calidad de vida, salud mental, tiempo para la familia y mayor productividad, surge temor a que aumente la informalidad y suban costos de la producción.

Santiago Peña contó que Juan Carlos Baruja no quiso quedarse en el Senado, pese a que su candidatura fue para ese cargo, y que durante la transición conversaron de ir al Ejecutivo. El ministro suena para el 2028 ante el debilitamiento de Pedro Alliana.
El presidente Santiago Peña negó tener influencia en el pedido de intervención a las comunas de Ciudad del Este y Asunción que hizo la Contraloría este viernes. Miguel Prieto es el principal rival del cartismo en la capital del Alto Paraná. El jefe del Ejecutivo afirmó que solo se trata de transparencia.
El director de Ciberseguridad señala que el trabajo es coordinado y no está demorado, sino que se están tomando el tiempo necesario.