16 jul. 2025

Titular del PLRA denuncia campaña de persecución de liberocartistas

El presidente de los liberales, Hugo Fleitas, dijo que los senadores expulsados presentaron un proyecto de declaración que insta a la Contraloría a auditar su gestión cuando fue gobernador.

27119981

Conferencia. Líder Amarilla, Hugo Fleitas, Salyn Buzarquis y Miguel Abdón Saguier.

GENTILEZA

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, realizó ayer una conferencia de prensa, donde denunció que los cuatro senadores expulsados del PLRA presentaron un proyecto de declaración que insta a la Contraloría General de la República (CGR) a auditar la gestión como gobernador de Cordillera de Fleitas, así como de las gobernaciones de Central y Presidente Hayes, ambos excluidos del proyecto “Hambre cero” del Ejecutivo.
Dicho proyecto será tratado hoy en la Cámara Alta y cuenta con el apoyo de la bancada cartista liderada por el senador colorado Basilio Bachi Núñez.

El titular liberal detalló que, finalmente, los legisladores excluyeron del proyecto a la Gobernación de Presidente Hayes, donde fue gobernador el actual diputado colorado Rubén Roussillón.

“Esta persecución, que está recibiendo toda voz que sea disidente... de parte de este senador que fue expulsado el domingo último, y ayer (por el miércoles), en horas de la tarde, nos enterábamos de que ese mismo proyecto de declaración que se va a presentar para que se haga una auditoría de cinco años de gestión... que la Gobernación de Presidente Hayes fue excluida, donde estuvo el diputado Roussillón. Evidentemente, hubo conversaciones para intentar tener una mayoría y forzar esta manipulación perversa”, dijo.

Recordó que la esposa del senador Dionisio Amarilla es directora de una dependencia de la Contraloría, cuestionando la falta de objetividad y transparencia que podría tener una auditoría en estas condiciones.

Fleitas señaló que, desde la Contraloría, les informaron que nunca se auditaron los cinco años de ninguna gobernación, por la extensión del trabajo, y que de aprobarse este tipo de auditoría, sin haber una denuncia previa, respondería a un revanchismo y manipulación institucional.

“Como ex gobernador no estoy ajeno, pese a que ya se realizó una auditoría de todo el año 2020, que no arrojó ninguna observación relevante, y en el 2021 se hizo una fiscalización especial a mi gestión de parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas sobre obras de infraestructuras que no tuvieron ninguna observación”, dijo.

SENADORES. Fleitas estuvo acompañado del ex senador Miguel Abdón Saguier y de los senadores liberales Líder Amarilla y Enrique Salyn Buzarquis, quienes también manifestaron su repudio a los intentos de revancha de los liberocartistas.

Buzarquis dijo que los expulsados, en connivencia con los cartistas, quieren usar la Contraloría como garrote.

“Hay un plan para descabezar a la oposición paraguaya, ese es el punto de la cuestión”, dijo, recordando la destitución de Kattya González y señalando que ahora buscan perseguir al presidente del PLRA.

Recordaron las acciones de Amarilla contra el Directorio del PLRA desde la Justicia Electoral, la Fiscalía, ahora desde la Contraloría, además del apoyo que pronunció públicamente el presidente de la República, Santiago Peña.

27119995

Amenaza. Dionisio Amarilla realizó varias acusaciones contra el presidente del PLRA.

ARCHIVO

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja salvó momentáneamente a la Contraloría General de la República (CGR), de ser puenteada por una ley que plantea que sea el Tribunal de Cuentas el que tenga las prerrogativas que la Constitución establece de manera exclusiva al órgano de control.
La Cámara de Diputados se ratificó a favor de la iniciativa que busca regular las concertaciones políticas, instrumento electoral del que se valen los partidos de oposición para presentarse en bloque en las elecciones. La oposición denuncia intención de bloquear la participación y califica como medida antidemocrática.
El senador cartista Erico Galeano, en la mira por parte de la Justicia por presunto lavado de dinero y asociación criminal, con relación al caso del operativo A Ultranza, hizo referencia a la propuesta del Ejecutivo sobre reforma del transporte público.
La Comisión Conjunta de Investigación, que en su resumen apenas dedica media página a la causa por lavado de dinero en el caso del diputado Lalo Gomes, señala que la falta de documentos del Ministerio Público impidió profundizar la investigación y no establecen conclusiones.
Los precandidatos de la disidencia Arnoldo Wiens y Hugo Velázquez, que compiten para el 2028, decidieron juntarse para mostrar que hay unidad. No obstante, durante el almuerzo en Yaguarón no estuvo presente Mario Abdo.
Óscar Orué relata que Comisión Antilavado solicitó informes que no les pudo brindar la DNIT por procedimientos legales. Y entonces, esos datos sugirieron que esta dirección tuvo “desinterés” en el control de armatráfico es “impreciso” y el abordaje sería “malicioso”.