17 ago. 2025

“Ahora somos todos amigos”, destacan albergados que salieron de Academil

El grupo de paraguayos que cumplió cuarentena obligatoria en la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López alabaron el trato recibido por parte de los militares durante los 14 días. Todos retornaron a sus hogares y dieron negativo al Covid-19.

EX10UZfWoAILNAl.jpg

Un grupo de 98 personas cumplieron con la cuarentena obligatoria y abandonaron la Academia Militar Francisco Solano López.

Foto:@emiliofuster1

Unos 98 paraguayos que habían retornado al país en un vuelo humanitario proveniente de Estados Unidos, cumplieron con la medida obligatoria y pudieron retornar a sus domicilios tras arrojar negativo al test del coronavirus (Covid-19).

En medio de una inmensa alegría por los resultados, los connacionales no abandonaron el recinto de la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López sin antes halagar la gestión y el trato por parte de los militares.

“La atención por parte de los militares fue excelente. Ellos nos dijeron: Nosotros les brindamos nuestra casa y ahora es de ustedes. Nos atendieron demasiado bien”, relató una de las compatriotas.

Nota relacionada: Grupo de 98 albergados en Academil cumplieron con cuarentena

Embed

Los 14 días de cuarentena obligatoria hizo, además, que los lazos entre los connacionales se vean reforzados, ya que muchos de ellos venían solos y con el sentimiento de incertidumbre ante la situación en nuestro país.

“Lo más lindo es la gente que conocimos acá y todos los recuerdos que nos llevamos, sirvió para ser mejores amigos ahora”, refirió otra de las connacionales que retornó a su domicilio este martes.

Cada uno de ellos deberá tomar recaudos especiales en sus viviendas por unos siete días más, en cumplimiento con lo dispuesto por el Ministerio de Salud Pública.

Los 98 paraguayos fueron sometidos al test del coronavirus en tres ocasiones desde su llegada, en vista del protocolo implementado por la cartera sanitaria, y todos dieron negativo.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.