04 oct. 2025

Aeropuerto de Encarnación debuta con su primer vuelo internacional

Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.

5 (27).jpg

Un vuelo chárter puso en la órbita internacional a la novel estación aérea encarnacena.

Gentileza

El Aeropuerto de Encarnación Tte. Amín Ayub recibió su primer vuelo internacional, el pasado jueves 7. Esto se produce, a solo días de haberse inaugurado y mucho antes de la apertura de la ruta comercial Encarnación-Buenos Aires, prevista para el 24 de agosto.

“El aeropuerto ya está en condiciones. A partir del jueves es un aeropuerto internacional con todos los equipamientos. Hay personal calificado para control de tránsito, hay torre de control y control de tráfico aéreo para la coordinación con Posadas, Ciudad del Este y Asunción”, señaló a un medio el director de aeropuertos de la Dinac, Rubén Aguilar.

El primer vuelo en tocar la novel pista encarnacena fue un avión chárter con 20 pasajeros provenientes de Asunción. Se trató de la delegación de México que participará de las competencias en Encarnación por los Juegos Panamericanos Junior.

Para la internacionalización del Aeropuerto de Encarnación, la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) realizó una inversión de unos USD 8 millones, de los USD 10 millones acordados con el municipio encarnaceno. Ya para fines de año se prevé que la inversión llegue a USD 14 millones.

Mediante la agilización de los trabajos, se logró poner en condiciones el aeropuerto y poder recibir vuelos de cara a las competencias de los Juegos Panamericanos Junior y el Rally del Paraguay, que tendrá como epicentro el sur del país.

Este trascendental paso se dio luego de cumplir con todos los requisitos exigidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que permitió a la Dinac elevar a categoría H24 al Aeropuerto de Encarnación Tte. Amín Ayub.

De esta manera, la terminal aérea de la capital itapuense ya está lista para recibir a los participantes de los Juegos Panamericanos Junior 2025, como también a las tripulaciones, autoridades y fanáticos del World Rally Championship (WRC), que se desarrollará del 28 al 31 de agosto en el Sur del país.

3 (44).jpg

Inaugurada a los tumbos, por el Mundial de Rally y los Juegos Panamericanos, todavía tiene mucho por mejorar.

A. R.

RECIÉN INAUGURADA

El Aeropuerto de Encarnación cuenta con una pista de aterrizaje de 2.000 metros de longitud en perfectas condiciones para el aterrizaje de aviones de gran porte. Entre los equipamientos se detalla el instrumento VOR, una antena omnidireccional que mejora sustancialmente la aeronavegabilidad, y antes de fin de año estará operativo un ILS (Instrument Landing System) categoría 1 de última generación para garantizar aterrizajes más precisos.

Así también, la plataforma de ingreso de aeronaves está en proceso de duplicación a 30 metros; la plataforma principal que contaba con 9.270 m² será ampliada a 19.940 m² para brindar mayor comodidad a los servicios aeronáuticos.

Además, fueron instalados cuatro torres de iluminación y luces de señalización. Por lo demás, se construyó un bloque de 1.060 m² para el embarque, desembarque y otros servicios, al igual que la triplicación de la superficie del aeropuerto para recibir a más de 150 personas en simultáneo.

Más contenido de esta sección
Con éxito se realizó la quinta edición del Festival del Jopara. El evento, que apuesta por el rescate de la cultura paraguaya, se llevó a cabo en el comedor del Mercado Municipal de Presidente Franco.
El problema no solo se ve, también se huele. El olor penetrante a orín invade el paseo central, ubicado a unos 600 metros del Puente de la Amistad, y choca de frente con el perfil turístico que CDE intenta proyectar. La Comuna esteña sigue sin intervenir en este asunto.
Por supuestas cargas ficticias, la Contraloría Ciudadana presentó ayer la denuncia 54 contra los concejales, directores municipales, funcionarios y empresarios vinculados con la Municipalidad.
El jefe comunal espera fecha para presentar su descargo. Insiste en que se trata de un ataque político de cara a las municipales del 2026. En la Junta piden aclare informe de la Contraloría.
En la casa la llamaban Ramona y en la guerra se hizo pasar por Ramón. Con motivo de la Batalla de Boquerón, he aquí la historia de una mujer que siguió los pasos de sus hermanos que fueron al Chaco.