09 ago. 2025

Adolescente de 16 años con Covid-19 da a luz en Paraguarí

Una adolescente de 16 años diagnosticada con Covid-19 dio a luz a una bebé este sábado en el Hospital Regional de Paraguarí bajo estrictos cuidados. Ambas están en buenas condiciones de salud.

Hospital Regional de Paraguarí.jpg

La adolescente con Covid-19 positivo de 16 años está internada en el Hospital Regional de Paraguarí.

Foto: Archivo ÚH.

El director del Hospital Regional de Paraguarí, César Benítez, señaló en Telefuturo que la joven estaba con un embarazo de 39 semanas de gestación cuando ingresó para su internación.

De acuerdo con los reportes médicos, tanto ella como la bebé que dio a luz este sábado están en perfectas condiciones de salud.

No obstante, el personal de blanco del centro asistencial está abocado en su recuperación total del coronavirus.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguarí sin nuevos casos positivos y más de 10 recuperados

En Paraguarí se registran más de 10 recuperados, de 78 que fueron confirmados hasta la fecha.

El doctor Benítez explicó que el primer resultado positivo de Covid-19 de la adolescente, de 16 años, data de hace un mes, y que en una segunda prueba también se confirmó que seguía padeciendo la enfermedad.

Sin embargo, según el médico, a estas alturas ya debería estar en periodo de curación.

Lea también: San Roque González de Santa Cruz vuelve a fase 0

La joven es oriunda de San Roque González de Santa Cruz, el municipio que había vuelto a la fase 0 en el Departamento de Paraguarí el pasado 9 de junio debido a un brote de contagios que está vinculado al caso de un militar positivo de coronavirus de Alto Paraná.

Esto había obligado al Ministerio de Salud, autoridades departamentales y locales a proceder al cierre total del distrito por 14 días.

El nombre de la adolescente se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.