19 nov. 2025

Admiten imputación contra sindicalistas que amenazaron parar Itaipú

El Juzgado de Primera Instancia admitió este viernes la imputación contra los sindicalistas de la Itaipú Binacional que se opusieron al recorte de sus salarios y amenazaron con paralizar la hidroeléctrica.

Investigados. Cinco sindicatos de Itaipú están siendo investigados por la Fiscalía tras una amenaza de parar la usina.

Investigados. Cinco sindicatos de Itaipú están siendo investigados por la Fiscalía tras una amenaza de parar la usina.

Foto: Archivo

El juez Yoan Paul López admitió este viernes la imputación contra los cinco sindicalistas que firmaron una nota dirigida al director de la Itaipú Binacional, en la que amenazaron con parar la hidroeléctrica si el salario de algunos funcionarios era reducido a G. 37 millones, el mismo monto que percibe el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Marito remitió pedido formal para descuentos a funcionarios de Itaipú y Yacyretá

Embed

El titular del Poder Ejecutivo solicitó a los directores de Itaipú y de Yacyretá que los elevados salarios sean topeados en G. 37 millones, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y una ley de emergencia sanitaria para el salvataje económico y el fortalecimiento del sistema de salud.

La Fiscalía imputó a Miguel Conrado Testti Pera, Javier Villalba Alcaraz, Luis Enrique Cadogan Piraggini, Luis Riveros y Elías Sócrates Vargas Velázquez por los hechos punibles contra el funcionamiento de instalaciones imprescindibles (perturbación de servicios públicos y coacción).

El equipo fiscal conformado para la investigación está compuesto por los fiscales Silvia Cabrera y Santiago González Bibolini, de las Unidades 1 y 2 Especializadas en Hechos Punibles contra los Derechos Humanos.

Entérese más: Imputan a sindicalistas de Itaipú que amenazaron con parar hidroeléctrica

En el marco de la causa, los fiscales solicitaron la prisión domiciliaria de los imputados y la prohibición de acercarse a las sedes de la binacional, así como al director de la Itaipú del lado paraguayo, Ernst Bergen.

Según los sindicalistas, la nota carecía de validez ya que no había sido firmada por todos los sindicatos, pues no tenía el consenso.

Le puede interesar: Cinco sindicatos de Itaipú amenazan con paralizar usina

No obstante, la filtración del documento causó la indignación del propio presidente de la República, quien manifestó en una conferencia de prensa su decepción de los mismos por oponerse a su pedido y que amenazó que lo tendrían como adversario.

Un grupo de sindicalistas de Yacyretá también se oponen a la reducción de salarios y hablan de violación de las leyes de trabajo y de la propia Constitución Nacional.

El salario el director de la Itaipú es de G. 106.871.738, mientras que el de Nicanor Duarte Frutos, ex presidente de la República y actual director de Yacyretá, es de G. 90.260.153.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.