La Itaipú Binacional lanzó la tercera edición de la Villa Navideña en Alto Paraná. El evento se realiza desde el año 2023. Solo el año pasado representó una inversión de USD 630.000 (G. 4.400 millones al cambio actual). Para este año se espera destinar un monto similar, alrededor de USD 700.000 (casi G. 5.000 millones).
La muestra se desarrollará del 12 al 20 de diciembre en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Última Hora consultó sobre los montos pagados por la Itaipú para la organización de este evento, pero solo tuvo respuestas de lo relacionado al 2024 con la inversión ya señalada. Se desconoce cuánto se gastó en la primera edición (2023). Sobre cuánto costará el evento en este 2025, respondieron que aún no terminaron de definir las cifras.
crítica. Consultado por ÚH sobre dicha inversión, el senador de Yo Creo Rubén Velázquez expresó que es un derroche innecesario de dinero. “Van a sobrefacturar nuevamente, así como lo hicieron el año pasado. Es muchísimo dinero y las decoraciones navideñas por lejos reflejan esa inversión. El año pasado fue muy escasa la decoración que habían realizado en el Parque Lineal de CDE. Es lamentable el mal uso de los fondos de Itaipú”, expresó.
Por su parte, el diputado de País Solidario Raúl Benítez calificó de “festín de Zacarías y la cúpula cartista” al evento. “Se paga con la factura de luz de los paraguayos. Le subsidiamos a los Zacarías no solo con cargos, le subsidiamos el despilfarro cada mes al pagar la factura de la ANDE”, expresó.
LANZAMIENTO. El lanzamiento se produjo el pasado 6 de noviembre. Durante el acto, el director general paraguayo de la Binacional, Justo Zacarías Irún, instó a los emprendedores a participar con la exposición y venta de sus productos artesanales y gastronómicos, dado que representa un impulso para la economía local, según reza la publicación de la hidroeléctrica binacional.
Habrá espectáculos musicales gratuitos con la presentación de artistas nacionales, participarán grupos de villancicos, elencos de danza.
“Tenemos tres objetivos para esta iniciativa, que ya se consolidó como una marca de Itaipú: La familia, el atractivo turístico y la oportunidad para nuestros pequeños empresarios”, destacó Zacarías Irún antes de encender oficialmente el tradicional árbol de Navidad del parque.
Lo llamativo es que el lanzamiento del evento se produjo el 6 de noviembre, solo tres días antes de las elecciones en Ciudad del Este (9 de noviembre), donde Dani Mujica le ganó a Roberto González Vaesken, candidato del oficialismo que estuvo sentado al lado de Justo Zacarías durante el acto de presentación del evento citado.
El acceso a la Villa Navideña será a partir de las 18:00 horas del 12 al 20 de diciembre de este año.
5.000 millones de guaraníes sería el gasto que Itaipú destinaría este año a su evento denominado Villa Navideña.