La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informa a la ciudadanía y a los profesionales de la salud sobre la detección y comercialización de productos no autorizados que se presentan o declaran contener toxina botulínica tipo A en el territorio nacional.
Dinavisa aclara que no están vigentes registros sanitarios emitidos por dicha dirección para varias marcas y presentaciones; entre ellas cabe citar Hutox INJ (clostridium botulinum toxin type A) 200 U; Elitox INJ (clostridium botulinum toxin type A) 100 U; Elitox INJ (clostridium botulinum toxin type A) 200 U y Botulax INJ (clostridium botulinum toxin type A) 300 U.
En la lista también están Daewoong Nabota INJ (purified botulinum toxin type A complex) 200 U; Linetox INJ (clostridium botulinum toxin type A) 100 U y Bijutox INJ (clostridium botulinum toxin type A) 100 U.
Dinavisa aclara también que los productos Botulax (clostridium botulinum toxin type A) 100 UNIT y Hutox (clostridium botulinum toxin type A) 100 UNIT cuentan con registro sanitario vigente en Paraguay.
Sin embargo, los ejemplares detectados en los establecimientos inspeccionados
presentaban irregularidades, tales como ausencia de datos del importador autorizado, falta del número de registro sanitario en el etiquetado y rotulación exclusivamente en idioma extranjero, sin la traducción al idioma oficial.
Dinavisa alerta que la presencia y comercialización de este producto en el país representa un riesgo sanitario significativo, ya que puede ser utilizado en procedimientos médicos o estéticos sin control.
Esto expone a los pacientes a reacciones adversas severas, falta de eficacia terapéutica o incluso intoxicaciones.
Ante esta situación, exhortan a los profesionales de la salud, distribuidores y a la ciudadanía en general a verificar la autenticidad y procedencia de los productos adquiridos, abstenerse a utilizar presentaciones de origen dudoso o que carezcan de información en el idioma oficial.
También instan a reportar de forma inmediata cualquier sospecha de falsificación, comercialización ilegal o productos sin registro sanitario vigente, mediante los canales oficiales de denuncia habilitados por dicha dirección, como el botón de denuncias en su página web.