04 nov. 2025

Adherentes a Miguel Cuevas cierran ruta como señal de apoyo en Paraguarí

Dirigentes colorados y otros adherentes al diputado colorado Miguel Cuevas cerraron este miércoles la ruta PY01. El objetivo era demostrar el apoyo al legislador procesado por la Justicia.

Enzo Miguel Cuevas.jpg

El diputado Miguel Cuevas recibió el apoyo de sus adherentes en Paraguarí.

Foto: @EnzoMiguelCueva

“Pronta justicia para Miguel Cuevas”, versaba una de las pancartas que portaban los manifestantes que cerraron la ruta PY01 en apoyo al diputado que se encuentra procesado por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y declaración falsa.

Los cortes de ruta se dieron en dos puntos del noveno departamento, a la altura de Carapeguá y en la ciudad de Paraguarí, informó NPY.

Lea también: Diputado Cuevas con prisión en suspenso por inédito fallo del juez

El intendente de la ciudad de Carapeguá, Luciano Cañete, sostuvo que el parlamentario tenía su total apoyo y que el diputado podía demostrar su inocencia ante la Justicia.

Además, agregó en conversación con NPY que el “enriquecimiento ilícito se dio por muy poca plata” y que sus propiedades se sobrevaluaron.

Por su parte, otro que estuvo movilizándose a favor de Cuevas fue el diputado Esteban Samaniego. El mismo dijo que todo el noveno departamento estaba a favor de su correligionario y que estaban “para apoyarle en las buenas y en las malas”.

Lea más: Miguel Cuevas recusa a camarista que debía tratar su apelación a la prisión

El cierre de ruta duró varios minutos y no hubo efectivos de la Policía Nacional impidiendo el libre tránsito de los vehículos, pese a que el ministro del Interior, Euclides Acevedo sostuvo anteriormente que cerrar “la ruta era inadmisible” y que se debía garantizar el derecho a terceros.

El proceso de Cuevas

El diputado Miguel Cuevas está imputado por los supuestos hechos de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y declaración falsa. Según las investigaciones de la Fiscalía, no pudo justificar la suma de G. 1.705 millones en sus haberes.

Podría leer: Imputan a diputado Miguel Cuevas

La pesquisa se inició luego de la denuncia del concejal de Ybycuí Ezequiel Cáceres, que señala que el ahora parlamentario malversó al menos G. 1.200 millones cuando era gobernador de Paraguarí.

En agosto del año pasado, el ex presidente de la Cámara de Diputados quedó sin sus fueros para que pueda someterse a la Justicia. Actualmente, el legislador se encuentra en libertad, pero con una orden de prisión preventiva dictada por el juez Yoan López, sin ser efectiva aún por las diversas chicanas que expuso la defensa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.