18 sept. 2025

“Adelio llegó muy cansado, pidió comida y agua”, relata su hermano

Ismael Mendoza, hermano de Adelio Mendoza, de 21 años, el peón que fue liberado este lunes por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), luego de cinco días de cautiverio, dijo que la víctima llegó en la estancia Tranquerita muy cansado y lo primero que hizo fue pedir agua y comida.

adelio mendoza2.jpg

El joven Adelio Mendoza, de 21 años, fue liberado en la tarde de este lunes por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), luego de permanecer en cautiverio por cinco días en el monte.

Foto: Gentileza.

Ismael Mendoza manifestó que estaban sentados con un grupo de personas en la estancia Tranquerita, propiedad del político liberal Óscar Denis, cuando en horas de la tarde vieron que su hermano Adelio Mendoza, de 21 años, llegaba caminando al establecimiento.

“Estábamos sentados en la estancia cuando él llegó, le vi cuando entró, nos alegramos tanto que ni vimos la hora en que llegó porque no miramos los celulares. Llegó solo, dijo que estaba muy cansado, mi papá fue la primera persona en asistirlo, pidió agua y comida”, expresó en una entrevista con Telefuturo.

Lea más: EPP libera a Adelio Mendoza en el Norte del país

Contó que lo vio bastante bien que a simple vista no registra golpes y que sus padres están con él. Dijo que le llevaron ropa para cambiarse y asearse.

“Está bien, está hablando tranquilo, me dijo que está bien, solo eso”, expresó.

Será trasladado aun centro asistencial

El director del Centro de Salud de Yby Yaú, Arnaldo Barrios, comentó a Telefuturo que están aguardando la llegada de Adelio Mendoza, quien será trasladado hasta el lugar.

Contó que el reporte que maneja, según las primeras inspecciones realizada al nativo en la estancia es que está estable, aparentemente con un cuadro leve o moderado de deshidratación que eventualmente requiriría de de una internación por 24 horas.

Explicó que clínicamente el paciente estará con las mucosas secas, con una sed intensa, con taquicardia y que son signos que indican que necesita de alguna hidratación ya sea por vía oral o por vía parenteral.

Nota relacionada: “Es algo increíble”, dice esposa de Adelio tras liberación

Pidió que el Gobierno invierta más en Yby Yaú ya que el local sigue siendo un Centro de Salud muy básico y que la infraestructura fue gracias a la colaboración ciudadana cuando empezó la pandemia del nuevo coronavirus y pudieron equipar ocho camas nuevas.

“Nosotros como estamos en la zona roja de los grupos subversivos en cualquier momento nos puede llegar casos mucho más complicado y nuestro hospital no está preparado para esos casos”, explicó.

Le puede interesar: Esposa de Adelio Mendoza dice que militares de la FTC fueron perezosos para la búsqueda

El caso

El joven Adelio Mendoza fue liberado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) luego de haber estado en cautiverio por cinco días en la zona de Bella Vista Norte, en el Departamento de Concepción.

Mendoza había sido llevado con su patrón, el ex vicepresidente de la República Óscar Denis, de 74 años, quien aún sigue en manos del grupo criminal. Las autoridades aguardan que el peón brinde alguna información sobre el político liberal.

Un grupo de nativos que pertenecen a la comunidad Paĩ Tavyterã ingresaron en varias ocasiones en la zona boscosa para buscar a ambos secuestrados y hallaron un precario campamento en el sitio, luego de haber recorrido por dos horas, siguiendo los rastros que aparentemente el grupo criminal dejó por el camino.

Lea más: Caso Denis-Adelio: EPP presenta exigencias para liberar a secuestrados

La célula del Ejército del Pueblo Paraguayo, denominada como Brigada Indígena del EPP, exigió, para la liberación del ex vicepresidente de la República Óscar Denis y de su empleado Adelio Mendoza, que la familia reparta provistas a 40 comunidades por un valor total de USD 2 millones, USD 50.000 a cada comunidad, y que dejen en libertad a Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez, actualmente en prisión.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.