10 nov. 2025

EPP libera a Adelio Mendoza en el Norte del país

El trabajador de la estancia Tranquerita, Adelio Mendoza, fue liberado por los integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), a pocos días de haber sido secuestrado junto al ex vicepresidente de la República Óscar Denis.

Tal como lo señaló el grupo criminal EPP en su comunicación con la familia del ex vicepresidente, Adelio Mendoza fue liberado este lunes y podrá reencontrarse con su familia tras permanecer en cautiverio durante cinco días. Lo confirmó el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, a Última Hora.

Por su parte, el titular del Ministerio del Interior, Euclides Acevedo manifestó que alrededor de las 18.30 Mendoza apareció en la estancia Tranquerita, propiedad de Óscar Denis, y que en estos momentos está siendo contenido por las autoridades. Indicó que ya hay intervención del Ministerio Público y que el nativo alguna información traerá del político que aún sigue en cautiverio.

Lea más: Indígenas hallan rastros por donde fueron llevados secuestrados

“En este momento se le hace un chequeo de su estado de salud, la información que tenemos es que está bien, a lo mejor está en un estado de shock, pero está bien, está contenido y protegido”, aseguró.

Manifestó que Mendoza “apareció solo nomás” en el establecimiento, lo cual quiere decir que no estaba lejos del lugar.

“No tengo mayores datos, pero esa es la información que tengo, su liberación, su contención, su protección y sobre todo la atención sobre su salud, hasta ahí puedo decir”, manifestó.

Aseguró que todos están expectantes de que Mendoza brinde información sobre el ex vicepresidente, pero que va a depender de la conversación que más tarde se tenga con él una vez que se tenga diagnosticado su buen estado de salud.

Nota relacionada: Indígenas exigen liberación de secuestrados y amenazan a líderes del EPP

“Supongo que algún mensaje traerá. Tengo entendido que sus familiares que están en contacto permanente con las autoridades tanto policiales, como militares, con toda seguridad ya habrán recibido la información”, agregó.

El ministro dijo que desde la Unidad de Antisecuestro de la Policía Nacional le confirmaron de su liberación.

Aseveró que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ya está al tanto de que lo liberaron.

“Esto no nos sorprende, o en todo caso nos sorprende gratamente, puesto que estaba dentro de la hipótesis, por eso nos decía el presidente que nuestra búsqueda y rescate de los dos eran muy importantes, lo que ahora queremos tener es una información fidedigna acerca del señor Denis”, aseguró.

Comentó que la Unidad de Antisecuestro buscará registrar algún informe que pudiera traer Adelio Mendoza.

Le puede interesar: Familia de Óscar Denis aguarda liberación de Adelio para tener prueba de vida

Las autoridades aún no dieron detalles de la circunstancias de su liberación, pero se espera que el mismo pueda traer consigo información sobre Óscar Denis. Mendoza ya se encuentra bajo el resguardo de la FTC. También intervino el Ministerio Público.

La familia del ex vicepresidente de la República había solicitado al EPP una prueba de vida, tras dar a conocer las exigencias del grupo criminal para la liberación de su padre.

El ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez y el peón Adelio Mendoza desaparecieron en la tarde del miércoles en la zona de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.

El EPP se comunicó con las familias de los secuestrados mediante un panfleto y un archivo digital y habían anunciado la liberación de Adelio.

En la misma comunicación exigieron la liberación de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, como una de las condiciones para no “fusilar” a Denis. Asimismo, piden la distribución de víveres por valor de USD 2 millones a unas 40 comunidades del Norte del país.

Los indígenas de la parcialidad Paĩ Tavyterã ingresaron al monte en un par de ocasiones en la zona de Bella Vista Norte realizando una intensa búsqueda de las víctimas.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.