06 sept. 2025

Adalberto Martínez, nuevo obispo de Villarrica

El papa Francisco nombró al monseñor Adalberto Martínez Flores, actual obispo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, como encargado de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo.

adalberto-martínez-obispo-castrense.jpg

El papa Francisco nombró al Monseñor Adalberto Martínez Flores como obispo de la Diócesis de Villarrica

Gentileza

El anuncio lo hizo el presbítero Waldemar Sánchez, administrador de la Diócesis de Villarrica, a través de una conferencia de prensa, en la Catedral. La fecha de asunción al cargo todavía no se ha fijado y, mientras tanto, Sánchez continuará siendo administrador diocesano.

El presbítero mencionó que desde que el monseñor Ricardo Valenzuela fue nombrado como obispo de la Diócesis de Caacupé estaban aguardando otra designación en su reemplazo.

Atribuyó el nombramiento del nuevo obispo de Villarrica a Chiquitunga, quien este sábado será declarada beata a través de una ceremonia en el estadio del Club Cerro Porteño.

El monseñor Adalberto Martínez Flores nació en Asunción el 8 de julio de 1951. Tras un largo trabajo en varias parroquias del país y el mundo, fue nombrado obispo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional por Benedicto XVI el 14 de marzo de 2012, cargo que ocupa actualmente, con el grado de general de División, y del que tomó posesión el 6 de mayo de 2012, en la Catedral del Obispado de las FFAA y la Policía Nacional de Paraguay en Asunción.

Asistieron a en la ocasión de aquella designación los demás obispos del Paraguay, el presidente de la República en ese entonces, Fernando Lugo, y altas autoridades de las Fuerzas Armadas y de la Policía.

Es presidente de la organización social San Roque González de Santa Cruz, dedicada a la ayuda a sectores vulnerables de la sociedad, especialmente de los enfermos renales. Actualmente esta ayuda y servicios se gerencian a través del Albergue El Buen Samaritano, que tiene sus instalaciones en el Hospital Nacional de Itauguá.

Más contenido de esta sección
Juan Andrés Rojas Casco, único paraguayo que fue hallado con vida tras el naufragio en Chile se reencontró con su madre luego de 10 años. La mujer viajó hasta Chile para estar cerca de su hijo que viajó al país trasandino para trabajar como pescador.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.
Tras una patrulla policial en la zona conocida como Añaretã'i, en el corazón del Mercado 4 de Asunción, fueron detenidos dos jóvenes que, según el informe de los intervinientes, fueron sorprendidos intentando asaltar a dos mujeres.
Un portal brasileño se hizo eco de una publicación del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) promocionando obras en el Departamento de Alto Paraná, divulgando un video musicalizado con una canción que contiene letras obscenas y denigrantes hacia la mujer. Tras la polémica, el video fue modificado.
Un automóvil chocó este sábado contra un árbol de tajy que está ubicado en un paseo central sobre la avenida Eusebio Ayala, de Asunción. Se desconoce el paradero de la persona que iba al mando del rodado.
La Policía Nacional reportó dos hechos de hurto ocurridos este viernes casi en simultáneo en diferentes puntos de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con perjuicios millonarios para las víctimas.