10 ago. 2025

Abogados que presentaron amparo para circular en cuarentena no apelarán rechazo

El grupo de abogados que habían presentado un amparo constitucional para ser incluidos en la lista de exceptuados de la cuarentena sanitaria se pronunciaron este jueves debido a que, hace unos días, la jueza Clara Ruiz Díaz rechazó la acción que presentaron.

Abogados fraternos.jpeg

Los abogados presentaron este domingo la acción de amparo en el Poder Judicial.

Foto: Gentileza.

En el pronunciamiento, los abogados manifiestan que no existe prohibición expresa referente al derecho a la defensa, motivo por el cual alegan que este no puede ser negado o coartado por los decretos emitidos durante la cuarentena sanitaria.

Sin embargo, los abogados aclaran que “venimos a desistir expresamente a nuestro derecho a apelar”.

Nota relacionada: Rechazan amparo presentado por abogados para trabajar durante cuarentena

En ese sentido, el abogado Daniel Martínez Yubero, uno de los que habían firmado la solicitud, explicó a Última Hora que consideran que la presentación del amparo “ya ha instalado el debate sobre las violaciones constitucionales que se estaban ejerciendo en las barreras”.

En el escrito, los abogados afirman sentirse satisfechos con las repercusiones que se generaron en la comunidad jurídica tras presentar la acción de amparo.

Además, señalan que consiguieron el pronunciamiento favorable de dos miembros de la máxima instancia judicial, citando a la ministra Carolina Llanes y al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón.

Los abogados refieren que tanto Llanes como Martínez Simón se habían mostrado a favor de que los abogados puedan salir de sus casas, siempre y cuando transiten con la matrícula correspondiente y justifiquen su destino.

Así también, afirman que, gracias al debate ocasionado, los representantes del Ministerio Público cambiaron la forma de intervenir en las barreras de control. Como ejemplo, mencionan a la agente fiscal Teresa Sosa, “quien defendía antes de la presente acción que los abogados no podían circular libremente”, pero que posteriormente declaró que “el derecho a elegir un abogado tiene rango constitucional”.

Lea también: Abogados presentan amparo para trabajar durante cuarentena

Por último, indican que desde el Ministerio de la Defensoría Pública se respeta el derecho a las personas a ser asistidas por defensores de su elección.

“Esto nos hace suponer que hemos cumplido con el cometido de conseguir que las autoridades se pronuncien con relación a estos puntos que se encontraban ocultos y generaban controversias dentro de los decretos presidenciales”, concluye el escrito.

Más contenido de esta sección
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.