18 sept. 2025

Abogados que presentaron amparo para circular en cuarentena no apelarán rechazo

El grupo de abogados que habían presentado un amparo constitucional para ser incluidos en la lista de exceptuados de la cuarentena sanitaria se pronunciaron este jueves debido a que, hace unos días, la jueza Clara Ruiz Díaz rechazó la acción que presentaron.

Abogados fraternos.jpeg

Los abogados presentaron este domingo la acción de amparo en el Poder Judicial.

Foto: Gentileza.

En el pronunciamiento, los abogados manifiestan que no existe prohibición expresa referente al derecho a la defensa, motivo por el cual alegan que este no puede ser negado o coartado por los decretos emitidos durante la cuarentena sanitaria.

Sin embargo, los abogados aclaran que “venimos a desistir expresamente a nuestro derecho a apelar”.

Nota relacionada: Rechazan amparo presentado por abogados para trabajar durante cuarentena

En ese sentido, el abogado Daniel Martínez Yubero, uno de los que habían firmado la solicitud, explicó a Última Hora que consideran que la presentación del amparo “ya ha instalado el debate sobre las violaciones constitucionales que se estaban ejerciendo en las barreras”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
14:55✓✓
icono whatsapp1

En el escrito, los abogados afirman sentirse satisfechos con las repercusiones que se generaron en la comunidad jurídica tras presentar la acción de amparo.

Además, señalan que consiguieron el pronunciamiento favorable de dos miembros de la máxima instancia judicial, citando a la ministra Carolina Llanes y al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón.

Los abogados refieren que tanto Llanes como Martínez Simón se habían mostrado a favor de que los abogados puedan salir de sus casas, siempre y cuando transiten con la matrícula correspondiente y justifiquen su destino.

Así también, afirman que, gracias al debate ocasionado, los representantes del Ministerio Público cambiaron la forma de intervenir en las barreras de control. Como ejemplo, mencionan a la agente fiscal Teresa Sosa, “quien defendía antes de la presente acción que los abogados no podían circular libremente”, pero que posteriormente declaró que “el derecho a elegir un abogado tiene rango constitucional”.

Lea también: Abogados presentan amparo para trabajar durante cuarentena

Por último, indican que desde el Ministerio de la Defensoría Pública se respeta el derecho a las personas a ser asistidas por defensores de su elección.

“Esto nos hace suponer que hemos cumplido con el cometido de conseguir que las autoridades se pronuncien con relación a estos puntos que se encontraban ocultos y generaban controversias dentro de los decretos presidenciales”, concluye el escrito.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.