22 ago. 2025

Abogada critica reorganización de oficina de Fiscalía para “espionaje político”

La abogada Cecilia Pérez dijo que le parece evidente la selectividad con la que actúa el Ministerio Público en las causas que tiene a su cargo investigar y cuestionó la reorganización de una oficina con fines de espionaje político.

Fiscalía General del Estado.jpg

El jefe de Seguridad de la Fiscalía, José Luis Noguera, fue apartado del cargo.

La abogada Cecilia Pérez dio duras críticas a la gestión del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ante la selectividad con la que atienen los casos.

La ex ministra, en contacto con radio Monumental 1080 AM, reprochó el trato desigual de las causas que debe investigar la Fiscalía.

En ese sentido, comentó que días después de la presentación de la denuncia presentada por Horacio Cartes por la supuesta filtración de información confidencial, donde están implicados el ex presidente Mario Abdo Benítez y ex miembros de su gabinete, realizaron la reorganización de la oficina de la Dirección de Análisis de Información Estratégica (DAIE).

“Esa oficina es regional y hoy tiene funciones investigativas, pero a la par de las pericias”, denunció e indicó que se dedican a hacer informes técnicos “basados en dudosas metodologías científicas sin intervención de nadie”.

Lea más: Fiscal admite que Cartes no está siendo investigado por lavado

Pérez señaló que “para esta causa hubo todos los recursos”. Incluso sostuvo que los funcionarios informáticos buscaron en el padrón de la ANR si Mario Abdo Benítez, Mauricio Espínola, Carlos Arregui, Rene Fernández y el resto están o no afiliados al Partido Colorado.

“¿Cuál es la relevancia? La única respuesta es que es un espionaje político de la Fiscalía General del Estado, es grave lo que estoy diciendo y para eso sí hay recursos porque son nueve personas las que trabajan en esa dirección”, denunció.

La representante legal del diputado Mauricio Espínola, en el marco de la denuncia presentada por Cartes, advirtió que todo esto representa una preocupación y un retroceso.

“Estamos retrocediendo a lo que era el Ministerio del Interior en la época de la dictadura”, añadió y manifestó que Emiliano Rolón “conoce al dedillo algunos casos y no sabe nada de otras causas”.

Nota vinculada: Abogada denuncia adulteración en proceso de investigación tras denuncia de Cartes

“No hablamos de causas emblemáticas solamente, sino causas que tienen complejidades sobre las que uno todo el día tiene que estar encima, al frente de la gestión fiscal”, declaró.

El propio fiscal general del Estado admitió que el informe de la Seprelad que involucra a Cartes en un esquema de lavado de dinero no está siendo objeto de investigación. Al contrario, la filtración de dicho documento, denunciada por Cartes, sí tiene a un equipo de fiscales y peritos.

Mario Abdo Benítez y los ex funcionarios de su gobierno fueron imputados por revelación de secretos de servicio, de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial.

Todo esto desencadenó un pedido de desafuero contra el ex presidente de la República y senador vitalicio. Sin embargo, legisladores cartistas y sus aliados no lograron los votos necesarios para despojar de sus fueros a Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.