19 nov. 2025

Abogada denuncia adulteración en proceso de investigación tras denuncia de Cartes

Cecilia Pérez, abogada del diputado Mauricio Espínola (ANR), analizó la denuncia presentada por Horacio Cartes por la supuesta filtración de información confidencial, donde están implicados el ex presidente Mario Abdo Benítez y ex miembros de su gabinete.

ENTREVISTA A LA MINISTRA DEL TRABAJO CECILIA PEREZ_2_23639441.jpg

Cecilia Pérez, abogada del diputado Mauricio Espínola (ANR).

Foto: Archivo

La ex ministra y abogada Cecilia Pérez, representante legal del diputado Mauricio Espínola, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre la supuesta filtración de datos confidenciales que implican al ex presidente Mario Abdo Benítez y algunos ex miembros de su gabinete.

A criterio de Pérez, el proceso judicial es cuestionable, ya que “encontraron indicios serios de adulteración del contenido de declaraciones”, afirmó.

Para la abogada, hay una coincidencia preocupante entre el contenido de los chats entre el fiscal Aldo Cantero y el abogado de Cartes, Pedro Ovelar, y todo el proceso judicial.

Puede leer: Abdo Benítez y ex ministros denuncian a fiscales por prevaricato y persecución de inocentes

“Claramente vemos que el contenido de los chats coincide con las diligencias de las carpetas”, prosiguió y detalló que primero la causa fue identificada con nombres específicos y luego se modificó a una denominación genérica.

También, mencionó los cambios en la declaración del comisario Luis López como testigo y que podría haber incluido en el curso de la investigación.

“Esto se tejió desde el vamos, porque desde el día uno esta causa tenía nombre y apellido, y para evitar que las personas denunciadas tengan participación se cambió a una causa con personas innominadas y eso está documentado”, reprochó.

Puede leer: ¿Imputaciones a medida? Revelan chat entre fiscal y abogado de Cartes

Por su parte, Espínola aseguró que “como ciudadano siente que no tiene las garantías” y pidió imparcialidad por parte del Ministerio Público.

“Pido imparcialidad a la Fiscalía, fui investigado durante siete meses y ni estaba enterado”, puntualizó.

El equipo de abogados de Abdo Benítez y los otros implicados denunció a a los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti por la presunta comisión de prevaricato y persecución de inocentes, en el marco de supuestos chats filtrados.

Mario Abdo Benítez y los ex funcionarios de su gobierno fueron imputados por revelación de secretos de servicio, de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.