21 nov. 2025

Abdo Benítez regresa a Paraguay y prepara próximo viaje a Taiwán

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, regresó este jueves al país tras su estancia en Estados Unidos, donde intervino por primera vez en la Asamblea General de la ONU y se reunió con empresarios e inversores

Marito.jpeg

El presidente Mario Abdo Benitez retornó al país.

Raúl Cañete.

El mandatario prepara ahora su viaje oficial a Taiwán, en respuesta a la invitación cursada por la presidenta de ese país, Tsai Ing-wen, durante la toma de posesión el pasado 15 de agosto.

Desde la Presidencia solo precisaron en un comunicado que la visita de Abdo Benítez se producirá “en los primeros días de octubre”, aunque el embajador de Taiwán en Paraguay, Diego Chou, avanzó en agosto que la intención es que su estancia coincida con el Día Nacional de Taiwán, el 10 de agosto.

Paraguay prevé suscribir en Taiwán varios documentos en materia de cooperación que ya se están elaborando, según señaló el viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo Saguier.

Lea más: Paraguay denuncia oficialmente crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Asimismo, también se espera que Abdo Benítez desarrolle “una agenda muy amplia” en el país asiático, con el que Paraguay mantiene una estrecha relación desde hace 60 años.

Paraguay es uno de los 20 Estados que reconoce a Taiwán como país soberano e independiente, de los que 11 están ubicados en Latinoamérica y el Caribe.

De hecho, Abdo Benítez pidió en su intervención ante la Asamblea de Naciones Unidas el pasado martes la inclusión de Taiwán en la ONU, ya que “puede contribuir en gran medida con su trabajo”.

Lea más: Mario Abdo condena “dictadura de Venezuela” y pide erradicar la ideologización

En ese discurso, el presidente paraguayo también apeló a la integración latinoamericana y ofreció su cooperación a los países que luchan contra el crimen transfronterizo y el narcotráfico.

Durante su estancia en Nueva York, Abdo Benítez se reunió con homólogos de otros países, como la presidenta de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarovi; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, así como con el resto de mandatarios del Mercosur (Argentina, Brasil y Uruguay).

Más detalles: Mario Abdo destaca lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

“Todos los encuentros que mantuvo el mandatario paraguayo durante este viaje al país del norte (EEUU) han sido muy exitosos, tanto en el ámbito oficial, en las entrevistas con los presidentes del Mercosur y de otros países, como también durante los eventos paralelos que se hicieron con la Sociedad de las Américas y con la Cámara de Comercio Americana-Paraguaya”, explicó Saguier.

Más contenido de esta sección
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.