26 oct. 2025

Abdo Benítez promulga ley que destina fondos sociales de binacionales a Salud Pública

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley de uso de fondos binacionales para Salud este lunes.

Mario Abdo Benítezz.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno este martes.

Foto: Archivo

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley de uso de fondos de binacionales este lunes, según anunció el jefe de Gabinete, Hernán Huttemann. El Ministerio de Salud Pública dispondrá de los fondos sociales de la Itaipú Binacional y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Huttemann señaló que luego de un análisis político y jurídico, Abdo Benítez se decidió por promulgar la ley que establece la utilización de los recursos de dichos fondos para la compra de insumos, de materiales de bioseguridad, de mejora en los hospitales y protección social.

Lea más: Presión quebró al cartismo y ley de binacionales se aprobó en Diputados

Indicó que las entidades binacionales junto con Hacienda y Salud se abocarán a la reglamentación que permita la aplicabilidad de la normativa cuanto antes. En conferencia de prensa, explicó que no hubo ninguna parte que fue objetada por el Ejecutivo.

El jefe de Gabinete sostuvo que el tiempo que se tomó el mandatario para la promulgación del documento se debió a la preocupación de mantener los fondos para becas de educación.

La ley que obliga a Abdo Benítez al uso de los fondos socioambientales para Salud tuvo resistencia del Partido Colorado desde un principio, pero la oposición unida en el Congreso logró su sanción.

Entérese más: Marito sugiere veto a uso de fondos sociales y elogia sistema de salud

Un proyecto similar había sido rechazado en la Cámara de Diputados por un solo voto, pero los senadores presentaron un nuevo proyecto, el cual finalmente, mediante la presión social, fue también aprobado en la Cámara Baja y hoy es ley. Abdo Benítez había sugerido el veto al proyecto de ley. Incluso elogió el sistema de Salud y dijo que Paraguay es un ejemplo en dicho aspecto.

La normativa dispone el direccionamiento de USD 150 millones de los fondos sociales de las binacionales para el Ministerio de Salud, con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria que atraviesa el país en el momento más complicado de la pandemia del coronavirus (Covid-19) en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Efectivos de la comisaría 15.ª intervinieron este sábado un caso de tala indiscriminada de árboles dentro de un área protegida perteneciente a una empresa privada, ubicada en la Estancia Hermosa, a unos 25 kilómetros del casco urbano del distrito.
En las últimas 24 horas, el Departamento de Alto Paraná registró una serie de accidentes de tránsito en distintos puntos del territorio, dejando varios heridos, algunos de gravedad, además de importantes daños materiales.
El Ministerio de Justicia informó que un interno fue herido durante un enfrentamiento entre personas privadas de libertad de dos pabellones de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
El fuerte temporal dejó a numerosas familias con sus viviendas dañadas en el norte de San Pedro e incluso provocó que una capilla quede destechada.
Un niño de 10 años apuñaló varias veces a una anciana de 86 años para robarle el dinero que había cobrado por su pensión de tercera edad, según denunció la víctima.